|
|||
CASTILLA-LA MANCHA | |||
Castilla-La Mancha y Castilla y León, entre las regiones españolas con mayor incidencia del dolor |
|||
![]() |
|
||
Según el Barómetro del Dolor, el estudio promovido por Voltadol que analiza el impacto del dolor en la población, el 97 por ciento de la población de las Comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León han sufrido algún tipo de dolor de manera cotidiana en los últimos doce meses, cuatro puntos por encima de la media española (93%), convirtiéndose así en las regiones con mayor incidencia del dolor de España junto con Cataluña, Valencia y Murcia. Si bien es cierto que cada persona convive con el dolor de una manera diferente, hay un sentimiento generalizado sobre las consecuencias que tiene sobre la calidad de vida. En este sentido, el 83 por ciento de los manchegos y castellanoleoneses confiesa que el dolor afecta a su bienestar general, la cifra más baja de toda España (88%) y un 62 por ciento asegura que el dolor disminuye su calidad de vida. El dolor también tiene un efecto negativo en el plano laboral y en la economía. De esta manera, el Barómetro del Dolor refleja que el dolor impacta directamente en la vida profesional de las personas que lo sufren. Así, el 84 por ciento de la población de Castilla-La Mancha y Castilla y León confiesa que el dolor les provoca estar menos motivados en el trabajo, un punto por debajo de la media española (85%) y que esto, a su vez, les hace ser poco productivos en el trabajo (77%). |
|||
La Voz del Tajo. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.lavozdeltajo.com |