|
|||
NUESTRA GENTE | |||
La dermatitis atópica se debe prevenir desde el nacimiento en niños con riesgo |
|||
![]() |
|
||
La mitad de los pediatras de Atención Primaria espera al primer brote para recomendar medidas preventivas de la dermatitis atópica, como el uso de emolientes, según los resultados preliminares de una encuesta realizada por la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP). Con motivo del Día de la Dermatitis Atópica que se celebra el 27 de noviembre, la SEICAP recuerda la importancia de prevenir esta patología desde el nacimiento en niños con predisposición genética a sufrir enfermedades alérgicas. El trabajo ha sido realizado con 573 profesionales sanitarios y de él se desprende también que el 79% utiliza una crema emoliente antes del diagnóstico de dermatitis atópica. Diferentes estudios han demostrado que una adecuada hidratación de la piel de los bebés podría evitar la entrada de alérgenos en la dermis y, por tanto, frenar el desarrollo de la dermatitis atópica. Según se recoge en un trabajo reciente publicado en The British Journal of Dermatology “la alteración de la barrera epidérmica conduce a una mayor permeabilidad de la dermis, a una inflamación patológica de la piel y a una sensibilización percutánea a los alérgenos”. Así, según se especifica en el texto, diversos estudios han demostrado que “cómo prevenir la dermatitis atópica con el uso temprano de emolientes en bebés de alto riesgo”. |
|||
La Voz del Tajo. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.lavozdeltajo.com |