|
|||
CASTILLA-LA MANCHA | |||
CORONAVIRUS | Limpieza exhaustiva en buses y estaciones de CLM |
|||
Se centrará en ascensores, aseos y puesto de conductor |
|||
Por La Voz del Tajo/ Europa Press CLM | |||
![]() |
|
||
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado en su edición de este martes las dos órdenes firmadas por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, por las que regula, además del aforo y las frecuencias en el transporte por carretera, los procesos de limpieza y desinfección que tendrán que llevar a cabo las empresas para frenar el avance de la pandemia de coronavirus. Según refleja el DOCM y recoge Europa Press, la desinfección se realizará con desinfectantes de uso público en general, como la lejía o con una solución de hipoclorito sódico que contenga cloro activo. La técnica de limpieza a utilizar será la habitual, aunque consistirá en aplicar la solución reseñada sobre cada uno de los elementos descritos, de manera que queden en su totalidad bañados por la misma y sometidos a su acción desinfectante. La orden contempla como zonas críticas, dentro de las estaciones de autobuses, pasamanos de escaleras fijas y barandillas, pulsadores de puertas de embarque, pulsadores de postes SOS; y bancos. Dentro de los ascensores, habrá especial cuidado en pasamanos; botonera exterior e interior; y en las escaleras mecánicas habrá limpieza exhaustiva en los pasamanos. En el caso de los aseos, grifería, dispensadores de jabón y papel, pulsadores de cisterna y pomos y manillas serán zonas críticas; igual que las taquillas, puestos de información y controles de aparcamiento. Deberá hacerse un especial hincapié en que los lavabos de acceso público estén en todo momento equipados con desinfectantes para manos y papel desechable; y como medida general, el personal debe conocer las reglas básicas requeridas de higiene personal, que incluyen lavarse las manos regularmente, estornudar y toser en el codo y usar toallas de papel. En el caso de detectarse más zonas críticas se incluirán en la planificación diaria de limpieza, dejando de realizarse otras labores más prescindibles o se reducirá la frecuencia de limpieza de zonas no críticas. |
|||
La Voz del Tajo. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.lavozdeltajo.com |