www.lavozdeltajo.com
Un nutrido grupo de profesionales a las puertas del Servicio de Urgencias del Hospital talaverano. (Foto: J.F.)
Un nutrido grupo de profesionales a las puertas del Servicio de Urgencias del Hospital talaverano. (Foto: J.F.)

Los profesionales de Urgencias de Talavera anuncian una huelga inminente

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Una cincuentena de profesionales de Urgencias del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera se concentraron en la entrada de este servicio para reclamar al Gobierno la puesta en marcha de una especialidad médica de formación troncal en urgencias y emergencias. De lo contrario, los profesionales sanitarios llegarían a una huelga que tendría lugar en el próximo mes de octubre. Así lo dio a conocer el presidente en Castilla-La Mancha de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y coordinador de Urgencias en el hospital de nuestra ciudad, Ricardo Juárez. Él mismo anunció que en el año 2007 se aprobó en el Congreso de los Diputados la creación de la especialidad médica, una acuerdo que se lleva incumpliendo “sistemáticamente” por los tres ministros de Sanidad que ha habido desde entonces: Bernat Soria, Trinidad Jiménez y Leire Pajín.
Juárez señaló que la huelga tendrá lugar si se formaliza el real decreto que ha anunciado ahora el Gobierno para una ley de formación troncal de las especialidades, es decir, “que las urgencias sean una superespecialidad a partir de UVI, Medicina Interna o Medicina de Familia”, algo que el coordinador definió como “un bodrio”. Para el presidente regional de SEMES este planteamiento es “una barbaridad”, ya que supondría “hacer la oposición vía MIR, después de una especialidad de cuatro o cinco años y después tres años más de residencia en Urgencias para obtener la especialidad”. Junto con la carrera universitaria supone una cantidad excesiva de años de formación que haría que “pocos profesionales se especializaran en Urgencias”. Juárez fue rotundo al asegurar que la huelga se cancelará siempre que este real decreto se frene. Los médicos ya están recogiendo firmas sobre el asunto. El próximo jueves habrá nuevas movilizaciones y concentraciones de sanitarios de Urgencias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios