www.lavozdeltajo.com

Carlos Granda

Otro final

Otro final

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Recuerdo aquella jornada como el día más negro de la historia del deporte talaverano.
El verano de 1998 se abría paso a empujones, el calor era sofocante y cientos de talaveranos estábamos pegados al transistor y a la pantalla preparados para vivir una jornada memorable que, desgraciadamente, al final no fue.

Aquel día el Talavera CF se cruzó media península para jugarse toda a una carta en Beasain y lograr el ansiado ascenso a Segunda División, esa categoría que te coloca en el mapa futbolístico nacional y que rozamos pero no conseguimos. Veíamos en la tele como el Málaga goleaba al Terrassa, algo que no debía preocuparnos porque un gol de los nuestros nos daba el ascenso, dependíamos de nosotros mismos, pero como dijo Manzano, esa tarde el balón no tuvo alma y se cebó con las ilusiones talaveranas. Quini nos levantó un par de veces de la silla, pero el balón no entró, el Talavera no subió, y tengo la sensación de que fue ahí donde comenzó el primer día del triste final que sufrió el equipo.

Ese día, además, un batallón de seguidores cerámicos se desplazó a Murcia para arropar a aquel mítico CLM Talavera a conseguir una nueva liga. La expedición fue increíble, las ilusiones también tremendas pero el resultado fue el mismo: todo el año remando para morir en la orilla.

Me invade la nostalgia porque creo que esos momentos pueden y deben repetirse pero con un final bien distinto. Para ello, y estoy cansado de repetirlo en este espacio, hay que sembrar ya para recoger en unos años. Este semanario adelantó los contactos entre los tres clubes de la ciudad para llevar a cabo una fusión necesaria para hacer un club grande. Ya ocurrió en Almería en el 2001 cuando el Polideportivo Almería y el Almería CF se fusionaron para unir fuerzas y salir del pozo y el resultado obtenido salta a la vista. Competir bajo un mismo escudo y tener a toda la afición de una ciudad detrás de un sólo equipo es el objetivo que se debe lograr este verano. La cantera, amplia y de calidad contrastada en la Ciudad de la Cerámica, es algo que se debe cuidar desde el principio para sustentar el proyecto. Es pronto para sacar conclusiones sobre este asunto, pero conviene que los acercamientos no se enfríen para no perder otro año.

En cuanto al fútbol sala, el trabajo llevado a cabo durante esta década con Benjamín Ramos como cabeza visible ha conseguido devolver a la ciudad a lo más alto y a competir con los mejores en la liga más laureada del mundo. Si esta temporada se logra finalmente la permanencia, como confío que así será, creo que se puede soñar a medio plazo con volver a pelear por los títulos. El tiempo lo dirá, pero el trabajo y el consenso son básicos desde ya para vivir una jornada similar a la de aquel verano del 98, pero esta vez con final feliz.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)

+
0 comentarios