www.lavozdeltajo.com
El Gobierno de Castilla-La Mancha deroga la orden de cierre de los Puntos de Atención Sanitaria Continuada

El Gobierno de Castilla-La Mancha deroga la orden de cierre de los Puntos de Atención Sanitaria Continuada

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales publicaba en el DOCM la citada orden de derogación de los cierres este martes 26 de marzo

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha derogado a través del Diario Oficial de la región este martes 26 de marzo la orden de 20 de noviembre de 2012 por la que estableció el cierre de las urgencias nocturnas de 21 Puntos de Atención Continuada (PAC)después de las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en las que daba la razón, de forma cautelar, a los ayuntamientos afectados, y a raíz del recurso presento por el consistorio de Tembleque.

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales publicaba en el DOCM la citada orden de derogación de los cierres para evitar perjuicios en la prestación del servicio sanitario surgidos de las reclamaciones judiciales y, así, acatar las resoluciones del Tribunal de la región.

Hay que recordar que, tras la última resolución del TSJCLM, el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció un recurso ante el Supremo pero tras estudiar su posición, ha argumentado ahora que esas resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha hacen "prácticamente imposible la consecución y objetivos de mejora que se pretendían obtener con la misma".

La orden que ahora se deroga entró en vigor el 14 de enero pasado y el 17 del mismo mes el TSJCLM dictó el primer auto de medidas 'cautelarísimas' para suspender sus efectos.

Ya el 29 de enero, tras una tensa espera social, dictó otro auto de medidas cautelares en el que mantenía la suspensión de la orden en la localidad de Tembleque (Toledo), cuyo ayuntamiento fue el primero que recurrió y al que siguieron los demás.

El Gobierno de Castilla-La Mancha presentó un recurso de reposición ante esa decisión, que fue desestimado el pasado 5 de marzo por el Tribunal Superior con cinco votos a favor y dos votos particulares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios