Segurilla celebra los 200 años de los dos milagros de su Cristo de las Maravillas
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
La localidad vecina de Segurilla vivió un fin de semana cargado de actividad con la celebración del segundo centenario de los milagros del Cristo de las Maravillas, una festividad que tendrá su día grande el próximo 23 de abril. El alcalde, Pablo Barroso, acompañado del alcalde de Talavera, Gonzalo Lago, y del vicepresidente de la Diputación, Jaime Ramos, entre otros, resaltó el “sentimiento profundo y la devoción” a su advocación, en un día en que el pueblo se ambientó en pleno siglo XIX. Su mercado goyesco, compuesto por 120 puestos de artesanía, gastronomía y artículos variados, fue uno de los grandes atractivos turísticos para todos los visitantes.
Barroso recordó el historia de hace doscientos años, cuando el Cristo realizó tales milagros. Era el 23 de abril de 1813, habían pasado cuatro años de la Batalla de Talavera, un conflicto bélico que dejó arrasada toda la zona norte de la comarca. Una gran sequía acrecentó la pobreza de Segurilla, por lo que sus habitantes sacaron en procesión al Cristo de las Maravillas rogando lluvias. A mitad del recorrido, en un día soleado, comenzó una intensa tormenta que provocó que todo el pueblo se refugiara en la Iglesia. En ese momento, un rayó entró por una ventana del templo que destrozó gran número de efectos materiales, pero sin causar daño personal alguno. “Ese día nació el compromiso de las autoridades de la época para que cada 23 de abril fuera festivo y se honrara al Cristo”, apuntó el regidor local.
Un pasacalles, compuesto por cabezudos, malabaristas, una banda de franceses napoleónicos y una reducida tropa española, animó cada jornada, acompañándose de actos religiosos, deportivos, lúdicos e infantiles para todos los gustos y edades. Este pasacalles pregonó el viernes anterior sus fiestas en Talavera, realizando un recorrido desde la Plaza de España hasta la Plaza del Reloj, marcando el paso para la celebración que luego completaron en el pueblo con la colaboración del 80% de sus vecinos.