www.lavozdeltajo.com

ENTREVISTA

Morante de la Puebla, un genio atemporal en la tauromaquia actual

Luis Miguel Parrado
Luis Miguel Parrado

Luis Miguel Parrado, uno de los mejores periodistas taurinos de la actualidad, nos detalla la importancia del diestro, que este domingo estará en Talavera

Por LVDT
sábado 17 de mayo de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

Quedan solo veinticuatro horas para una de las citas más importantes de la temporada taurina como el cartel de mañana en Talavera de la Reina (Toledo). Hoy queremos conocer un poco más de la figura de Morante de la Puebla de manos de Luis Miguel Parrado uno de los mejores periodistas taurinos de la actualidad y el mayor referente en sus conocimientos sobre el campo bravo. Una auténtica enciclopedia con la que versamos sobre uno de los toreros más importantes del siglo que mañana estará en Talavera.

¿Qué supone Morante para la Tauromaquia?

Para la Tauromaquia supone ni más ni menos que un torero que va a pasar a su historia como uno de los más grandes de todos los tiempos. A algunos les puede parecer incluso exagerada esta afirmación. A mí, ni lo más mínimo. Es más, creo que el paso de los años engrandecerá aún más su figura, su toreo y la huella que va a dejar en esto.

¿Está en el mejor momento de su carrera?

Estoy convencido. La dimensión actual de Morante nunca la habíamos visto antes. Por supuesto que ha cuajado muchos toros a lo largo de su trayectoria. Pero de la pandemia para acá ha cogido un punto de madurez profesional tremendo. Además ha conseguido algo que ningún torero catalogado como artista había logrado hasta ahora, la regularidad. De su palo a Morante es al torero que le sirven en proporción más toros. Y, no olvidemos, de todo el escalafón es el que más cerca se los pasa.

¿Hablamos de un rebelde o un genio atemporal?

No creo que se pueda hablar de rebeldía en la personalidad de Morante. Para mí, sin ningún género de dudas es un genio. Y uno de los toreros más grandes que han visto mis ojos.

¿Hay alguien capaz de competir con él?

Actualmente pienso que no hay nadie en el escalafón con capacidad para llegar al nivel que alcanza Morante en una tarde de plenitud.

¿Qué valores considera que ha aportado más importantes al toreo?

Para empezar, ha sido mascarón de proa en la reivindicación del toreo de arte en estos tiempos. O mejor dicho, de los toreros artistas, que siempre se tenían por más medrosos y, por tanto, mucho más difíciles a la hora de verlos cuajar un toro. Morante hizo hace pocas temporadas la apuesta de matar toros de prácticamente todos los encastes, algo casi imposible de ver en una figura del torero, y se empeñó en torear cien tardes en época de post-pandemia.

Morante es clasicismo y, como tal, hace continuos guiños a lo que han sido los usos de los grandes maestros del toreo, como Gallito. Morante cuando cuaja un toro es pura verdad capaz de emocionar a cualquiera. Morante… es mucho Morante

Dentro de los toreros artistas nos vienen a la cabeza los nombres de Paula, Curro, Pepe Luis... ¿Es el mejor?

Para mí sí. Y, además, sin mínimo atisbo de duda.

¿Está Morante en su periodo de más valor de su carrera?

Si hablamos de valor en el estricto sentido de la palabra, pienso que sí. Morante pisa actualmente unos terrenos donde pocos toreros del escalafón se ponen. En tiempos donde los matadores torean sin apretura un día sí y otro también el de La Puebla no se puede ajustar más con los toros. Todo eso se transmite al tendido.

Pero ese valor también nace de otro, del que da tener un oficio, una técnica prodigiosa forjada a lo largo de los años de carrera y que nos hace encontrarnos con un torero que está en absoluta plenitud y al que da gusto ver.

Por supuesto luego tiene esas otras tardes en las que no lo ve claro y tira por calle de en medio. Como toda la vida han hecho los artistas, sólo que Morante lo hace en una proporción infinitamente menor a la que los toreros de su corte nos tenían acostumbrados. Pero esa ya es otra historia.

Texto: Jaime Alcobendas

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios