www.lavozdeltajo.com

ACTUALIDAD

Por qué cada vez más personas dejan de usar su banco para enviar dinero

Dolares / Pixabay
Dolares / Pixabay

En los últimos años, muchas personas han cambiado la forma de mover su dinero, sobre todo cuando se trata de enviarlo a otros países o incluso dentro del mismo

Por LVDT
jueves 31 de julio de 2025, 09:47h

Escucha la noticia

¿Te has dado cuenta de que cada vez más gente ya no usa su banco de toda la vida para hacer transferencias? En los últimos años, muchas personas han cambiado la forma de mover su dinero, sobre todo cuando se trata de enviarlo a otros países o incluso dentro del mismo. Simplemente porque han encontrado opciones mejores, más rápidas y, sobre todo, más baratas. La tecnología ha avanzado, y con ella han llegado soluciones que facilitan mucho las cosas. Ahora tenemos más control sobre nuestro dinero, más información y muchas más alternativas.

Auge de las fintech y plataformas digitales

Uno de los factores más determinantes en esta transición ha sido la irrupción de las fintech, que son empresas tecnológicas especializadas en ofrecer servicios financieros de manera más directa, rápida y personalizada.

Con ellas puedes hacer transferencias desde tu móvil en cuestión de minutos. Nada de papeleos, nada de colas en la oficina, ni llamadas interminables al servicio de atención al cliente. Y lo mejor es que muchas veces te dan un tipo de cambio mucho mejor que el que te ofrecería tu banco.

Además, sus apps son muy intuitivas, te mandan notificaciones al momento y te explican claramente todo.

Comisiones y costes

Uno de los principales motivos por los que las personas están dejando de usar su banco para transferencias tiene que ver con los costes. Las comisiones que te puede cobrar un banco por enviar dinero al extranjero pueden ser bastante altas, y muchas veces ni siquiera te das cuenta hasta que ya es tarde.

Además, el cambio de divisa que aplican suele jugar en tu contra, y el dinero puede tardar días en llegar. En cambio, con las nuevas plataformas, sabes desde el principio cuánto vas a pagar, cuánto va a recibir la otra persona y cuándo llegará el dinero.

Más fácil, estés donde estés

Vivimos en un mundo cada vez más conectado. Hay mucha gente que vive fuera de su país por trabajo, estudios o por haber formado una nueva vida en otro lugar. Para todas esas personas, poder enviar dinero de forma rápida y sencilla es una necesidad del día a día.

Antes, hacerlo desde el banco podía ser un engorro. Pero ahora, puedes enviar dinero desde tu móvil mientras estás tomando un café o esperando el autobús. Además, muchas de estas plataformas permiten hacer conversiones de moneda al momento, sin tener que pasar por varios procesos.

Y no hace falta vivir en una gran ciudad o tener una infraestructura bancaria cerca. Muchas de estas apps funcionan incluso con conexión limitada o desde zonas donde no hay muchos bancos. Son accesibles para todo el mundo.

Todo pensado para el usuario

Otra gran ventaja de estas plataformas es que están diseñadas pensando en ti. No tienen sistemas heredados antiguos ni procesos burocráticos innecesarios. Son ágiles, claras y están hechas para que cualquier persona, sin necesidad de ser experta en tecnología, las pueda usar sin problema.

Tienen atención al cliente en varios idiomas, te resuelven dudas rápidamente, y sus sistemas son seguros. Además, muchas permiten conectarte con otras apps o carteras digitales, lo cual facilita aún más todo el proceso.

Frente a eso, los bancos tradicionales lo tienen complicado. Aunque muchos han intentado adaptarse, la realidad es que sus sistemas son menos flexibles y, en algunos casos, siguen funcionando con procedimientos muy lentos.

Y por eso, cada vez más gente ha decidido dejar a un lado su banco de siempre cuando necesita enviar dinero, y optar por herramientas que se adaptan mejor a sus necesidades y su estilo de vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios