www.lavozdeltajo.com

AGRICULTURA

El melón y la sandía de Castilla-La Mancha, calidad, pero con "precios ruinosos" para los agricultores

Sandía
Ampliar
Sandía (Foto: Pexels)

Desde ASAJA denuncian que el coste de producción casi triplican lo que se les paga

Por LVDT
viernes 08 de agosto de 2025, 10:06h

Escucha la noticia

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha realizado una evaluación positiva sobre la campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha. Durante su visita a la empresa Sócrates Hortícola S.L., ubicada en Camuñas, destacó la alta calidad de ambos cultivos y el esfuerzo por mantener la superficie cultivada. Desde 2022, se ha observado una recuperación significativa en las hectáreas sembradas, aumentando de 7.990 a 9.058 hectáreas el año pasado.

A pesar de esta mejora en la superficie cultivada, Martínez Lizán expresó su "preocupación por los precios actuales" de estos productos. “Ambos cultivos están teniendo precios muy bajos para el agricultor”, afirmó.

El consejero confía en que las altas temperaturas recientes fomenten el consumo, especialmente en el centro y norte de Europa, lo que podría impulsar un aumento necesario en los precios para garantizar la rentabilidad de los agricultores.

CALIDAD. El consejero también subrayó la excelencia de las producciones agrícolas de la región. “Contamos con una IGP, que es el Melón de la Mancha, lo que demuestra la grandeza de nuestras producciones”, enfatizó. Esta calidad se ve respaldada por empresas como Sócrates Hortícola, que exporta casi toda su producción a Alemania y Francia, además de cultivar espárragos, maíz, brócoli y ajo.

Sócrates Hortícola tiene 25 años de experiencia en el sector agrícola, 17 de los cuales se han dedicado a la agricultura ecológica. Este enfoque empresarial resalta el compromiso con la producción de alimentos de alta calidad mientras se respeta el medio ambiente. La combinación de cultivos permite maximizar los rendimientos sin comprometer la sostenibilidad.

EMPLEO RURAL. La empresa utiliza técnicas respetuosas con el medio ambiente para asegurar un suelo sano y emplear formulaciones naturales que mejoran los rendimientos y reducen las necesidades hídricas. Estas prácticas cumplen con los estándares necesarios para certificar sus productos como ecológicos bajo el sello DEMETER.

“Están apostando por trabajar en la excelencia de las producciones”, afirmó Martínez Lizán. Además, resaltó cómo estas iniciativas contribuyen al mantenimiento del empleo rural; actualmente, Sócrates Hortícola emplea a 35 personas durante todo el año y puede llegar a más de 100 durante picos productivos. El consejero agradeció a esta empresa por ser un “referente y orgullo” para el Gobierno regional desde su colaboración iniciada en 2018.

"PRECIOS RUINOSOS". Por otro lado, ASAJA Ciudad Real ha denunciado la “dramática” situación que atraviesan los productores de melón y sandía, debido a unos precios en origen que se sitúan muy por debajo de los costes de producción.

Los precios del melón oscilan entre los 8 y 22 céntimos/kilo según categoría, mientras que la sandía no supera los 10 en sus variedades más comercializadas.

Desde ASAJA denuncian que estas cifras son “inasumibles e injustificadas” para los agricultores, que están soportando costes de producción que duplican, e incluso triplican, estos valores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
7.990 Superficie sembrada en 2022 (hectáreas)
9.058 Superficie sembrada en 2023 (hectáreas)
35 Empleados fijos en la empresa
>100 Empleados en momentos puntuales
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios