Talavera de la Reina (Toledo) se prepara para celebrar este lunes, 8 de septiembre, el Día Grande en honor a su patrona, la Virgen del Prado, pero las celebraciones en honor a la patrona de la ciudad comenzaron días atrás con distintas propuestas culturales y solidarias.
El 28 de agosto se inauguró la exposición de la Quedada Fotográfica 2024 en el Centro Cultural Rafael Morales, que permanecerá abierta hasta el 10 de septiembre y cuenta con un apartado especial dedicado a la memoria de los fotógrafos talaveranos Antonio Urdiales y Raúl Corrochano, fallecidos este año.
Ayer, sábado 6 de septiembre, se abrieron los tradicionales puestos de artesanía, entre ellos el de la Hermandad de la Virgen del Prado y un espacio solidario a favor de Hugo Sánchez Pérez, conocido como ‘Superhuguete’.
Hoy, domingo 7 de septiembre, la programación ha incluido la Quedada Fotográfica 2025 en la Fuente de las Ranas, que ha reunido a fotógrafos aficionados y profesionales. La jornada ha contado también con talleres participativos, como el taller de decoración de abanicos, impartido por Cerámica Isabel Rueda con un aforo de 25 personas, y el taller infantil de decoración de galletas, a cargo de Super 8 Bakes, en el que han participado 50 niños.

También se ha desarrollado la tradicional ofrenda floral a la Virgen del Prado, que este año incorpora como novedad claveles amarillos junto a los blancos y azules, en homenaje a los colores de la cerámica talaverana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta noche se celebrará, a partir de las 23:00 horas el tradicional rosario de antorchas.
El alcalde, José Julián Gregorio, junto a los concejales de la Corporación Municipal y la edil de Festejos, María Pilar Guerrero, ha participado en la ofrenda y ha visitado los talleres de la mañana.

Mañana, lunes 8 de septiembre, se celebrará el Día Grande de la festividad. A las 11:00 horas, el Parque de la Basílica acogerá un concierto de música popular con la Banda de Música de Talavera, la colaboración del Grupo Folclórico Emilio Morán, la Coral Polifónica Salvador Ruiz de Luna y la cantante Purificación Madroñal López. Posteriormente se oficiará la Santa Misa en honor a la Virgen del Prado.
Por la tarde, a las 19:30 horas, el Teatro Palenque acogerá la gala de entrega de los XXVI Premios de la Música y las Artes Escénicas Ciudad de Talavera, cuyas invitaciones pueden recogerse en el Centro Cultural Rafael Morales durante la mañana.
HISTORIA Y TRADICIÓN
La devoción a la Virgen del Prado es muy antigua, aunque no se conoce con certeza la fecha exacta de su origen. La imagen, una de las más antiguas de la Archidiócesis de Toledo, según la tradición pudo ser un regalo del rey Liuva en el siglo VII, o de San Ildefonso como recompensa por los servicios prestados por Talavera frente al arrianismo.
Fuentes históricas señalan que San Ildefonso estimaba profundamente a la Virgen del Prado y que visitó Talavera en varias ocasiones. Una fecha clave en su historia fue el 30 de mayo de 1957, cuando el cardenal Enrique Plá y Deniel coronó canónicamente la imagen, consolidando su condición de patrona de la Ciudad de la Cerámica.
Entre las tradiciones locales, se incluyen pasar a los niños nacidos en Talavera bajo el manto de la Virgen para encomendar su protección, así como la celebración de los mayos y la novena anual.





