La XXXI Vuelta a Talavera Junior, una de las citas más relevantes del calendario nacional de la categoría, dejó en sus dos primeras jornadas el triunfo en solitario de Miguel Ferriol (Sanse-Elecox) en la etapa inaugural y la victoria al sprint de Asier Fortea (Lucta-Granja Rinya) en la segunda jornada con final en Calera y Chozas.
La ronda, organizada por el Club Ciclista Talavera Joaquín Polo con el patrocinio del Ayuntamiento de Talavera de la Reina y la colaboración de diversas instituciones y patrocinadores, reunió a 16 equipos y más de un centenar de corredores junior entre los días 5 y 7 de septiembre en la comarca de Talavera.
El viernes 5 de septiembre se disputó la primera etapa, con salida y llegada en Segurilla, sobre un recorrido de 100 kilómetros compuesto por cuatro vueltas a un exigente circuito marcado por las ascensiones a la Atalaya de Segurilla (3ª categoría).
Ferriol se impuso en solitario en la meta con un tiempo de 2:12:20, lo que le permitió enfundarse el primer maillot amarillo de la general. A 28 segundos entró Mario de Mingo (Lucta-Granja Rinya) y a 32 segundos lo hizo Diego Martínez (Purito Cycling Team), que además lideró la clasificación de los corredores de primer año.
El Premio de la Montaña fue para Jaime Torres (Sanse-Elecox), que puntuó en todas las subidas a la Atalaya, mientras que las Metas Volantes quedaron en manos de Iván Roure (Purito Cycling Team). Javier López (Saxum-Extrusax-Primoti) se vistió con el maillot de primer castellano-manchego y el propio Ferriol se llevó la clasificación de la regularidad.
En la general por equipos, el mejor conjunto fue el Team Grupo Serman, mientras que Mateo Zarco, del Biciobiker-Excom-Ciudad de Talavera, destacó como el primer ciclista local en meta.
La segunda etapa se disputó el sábado 6 de septiembre con salida y llegada en Calera y Chozas, sobre un trazado de 82 kilómetros que incluyó los pasos por el Cerro Negro, el Alto de La Pueblanueva y el Alto de Sangrera (todos de 3ª categoría), además de un tramo intermedio con Meta Volante en Talavera de la Reina.
La jornada estuvo marcada por varios intentos de escapada, entre ellos uno protagonizado por el propio Fortea en el kilómetro 50, aunque el pelotón lo neutralizó a falta de 10 kilómetros para la meta. Finalmente, la etapa se resolvió en un apretado sprint en las calles de Calera y Chozas, donde el corredor valenciano fue el más rápido con un tiempo de 1:54:44, por delante de Samuel Rodríguez y Alejandro Soto, ambos del equipo El Nieto del Lobo-Nutribán.
Fortea se llevó además la clasificación de la regularidad, la de junior de primer año y la de Metas Volantes, tras imponerse en el paso puntuable de Talavera de la Reina. El premio de la montaña recayó en Iván Roure, y el mejor corredor castellano-manchego volvió a ser el talaverano Mateo Zarco, que finalizó en duodécima posición. Por equipos, el triunfo correspondió a El Nieto del Lobo-Nutribán.
Pese a entrar en el puesto 33º en la segunda etapa, Miguel Ferriol conservó el liderato de la general con 28 segundos de ventaja sobre Mario de Mingo y 32 segundos sobre Diego Martínez, tercer clasificado provisional.
El resto de maillots quedaron en manos de Jaime Torres (Sanse-Elecox), líder de la montaña; Iván Roure (Purito Cycling Team), primero en Metas Volantes; Miguel Ferriol, en la regularidad; Diego Martínez, como mejor corredor de primer año; y Javier López (Saxum-Extrusax-Primoti), como mejor castellano-manchego. La clasificación por equipos la encabezó el Team Grupo Serman.
Hoy, domingo 7 de septiembre, se ha celebrado el desenlace de la Vuelta con la etapa reina, un recorrido de 116 kilómetros con salida y llegada en Talavera de la Reina. El trazado incluía las temidas dos ascensiones al Alto del Piélago (1ª categoría), además de los pasos por el Alto del Real y el Alto de Hinojosa, que convirtieron la jornada final en el gran reto montañoso de la prueba. La Meta Volante se ubicó en Cervera de los Montes.




