www.lavozdeltajo.com

TOLEDO

Éxito rotundo en la Noche del Patrimonio con más de 350 asistentes

Éxito rotundo en la Noche del Patrimonio con más de 350 asistentes
Ampliar

Tres pases diarios llenaron el Palacio Provincial, combinando danza estilizada, visitas guiadas y exposición pictórica

martes 16 de septiembre de 2025, 18:26h

Escucha la noticia

La Noche del Patrimonio en la Diputación de Toledo se convirtió este fin de semana en un escaparate del talento artístico local y en una cita cultural de gran éxito.

Por primera vez, la danza ocupó un lugar protagonista dentro del Palacio Provincial, ofreciendo al público una experiencia única que combinó coreografías estilizadas con la riqueza histórica y artística del edificio.

Más de 350 personas asistieron a los tres pases diarios programados durante el viernes y el sábado, agotando todas las plazas disponibles. Los visitantes pudieron recorrer los pasillos del Palacio y el Salón de Plenos mientras disfrutaban de un vistoso baile de mantones a cargo del Estudio de Danza Trinidad Giles, que puso en valor el talento de los artistas toledanos.

La experiencia se completó con las visitas guiadas al Espacio Corpus, donde se exhibe la obra pictórica del artista toledano Tomás Peces dedicada al Corpus Christi, así como con el recorrido por la primera planta, recientemente transformada en un museo de pintura de alta decoración gracias a un proyecto artístico único.

La Noche del Patrimonio ofreció así una forma diferente y cercana de disfrutar del patrimonio y la cultura de la provincia, integrando danza, pintura y arquitectura en un mismo recorrido. La combinación de espectáculo, historia y arte convirtió la cita en un evento memorable que permitió al público conectar con el valor patrimonial de la Diputación y con la creatividad local.

La presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, participó en la jornada y resaltó la emoción de poder disfrutar de la danza en un espacio tan emblemático como el Palacio Provincial.

Cedillo subrayó que este tipo de actividades permiten “dar a conocer la riqueza del patrimonio con el que cuenta la Diputación, que es de todos los toledanos, y reforzar la imagen de Toledo como una ciudad viva, con propuestas que suman en el camino hacia la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031”.

La dirigente también destacó que la institución reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que acerquen la cultura, el arte y la historia a todos los ciudadanos de la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios