El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará mañana, jueves 18 de septiembre, la convocatoria de ayudas destinadas al alumnado que haya participado durante el curso 2024-2025 en acciones formativas específicas de Garantía Juvenil.
Así lo ha anunciado hoy en Guadalajara el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en el marco de la ronda de reuniones que, coincidiendo con el inicio de curso, mantiene con directores y directoras de los centros educativos de la región. En el encuentro también ha participado la delegada de la Junta en la provincia, Rosa María García.
Estas ayudas, dotadas con un presupuesto total de 300.000 euros y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus Castilla-La Mancha 2021-2027, podrán solicitarse desde el viernes 19 de septiembre y durante un plazo de un mes. Para acceder a ellas será necesario estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, un requisito imprescindible para todos los jóvenes interesados.
Las cuantías previstas oscilan entre los 200 y los 1.000 euros en función del logro académico alcanzado. Así, se contemplan 200 euros por la participación en la formación, 400 por la consecución de objetivos, 600 por el acceso a ciclos de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, 1.000 por la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato y 600 euros por la realización y superación de prácticas formativas en empresas o centros de trabajo.
El consejero ha destacado que estas acciones constituyen una oportunidad para jóvenes de entre 16 y 30 años que se encuentran en situación de desempleo y no cursan estudios reglados, ya que les permiten actualizar o continuar su formación con el objetivo de mejorar su empleabilidad y aumentar sus posibilidades de acceder al mercado laboral.
“El propósito fundamental de estas ayudas es incentivar y facilitar la participación en las acciones formativas, contribuyendo a superar dificultades que, en ocasiones, se derivan de las características geográficas de nuestra región”, ha explicado Pastor.
En la convocatoria del pasado año, un total de 263 jóvenes recibieron estas ayudas, de los cuales 129 fueron hombres y 134 mujeres. La Junta confía en que la nueva edición refuerce aún más la participación juvenil en este tipo de programas y contribuya a generar nuevas oportunidades de inserción laboral en Castilla-La Mancha.