www.lavozdeltajo.com

FOTOS

Más de 150 participantes se dan cita en la III Regata Solidaria de CLM en Alocén

Más de 150 participantes se dan cita en la III Regata Solidaria de CLM en Alocén
Ampliar

El evento recaudó fondos para la Fundación Elena Tertre y promovió la investigación médica infantil

martes 23 de septiembre de 2025, 17:32h

Escucha la noticia

La Escuela de Vela de Alocén, en el embalse de Entrepeñas, acogió los pasados días 20 y 21 de septiembre la III edición de la Regata Solidaria de Castilla-La Mancha, un evento enmarcado dentro del Festival Náutico ‘Alocén Orillas Solidarias 2025’ que combina deporte y solidaridad para dar visibilidad al osteosarcoma, un cáncer de huesos y articulaciones poco frecuente pero muy agresivo, que afecta principalmente a niños y adolescentes.

El evento reunió a más de 150 deportistas, voluntarios y familiares de diversas comunidades autónomas, como Andalucía, Galicia, Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, e incluso de Andorra.

La totalidad de la recaudación obtenida por las inscripciones se destinó a la Fundación Elena Tertre, entidad sin ánimo de lucro que desde 2022 impulsa proyectos de investigación sobre osteosarcoma y programas de apoyo a familias y pacientes, incluyendo iniciativas de musicoterapia y diagnóstico precoz.

La organización de la regata contó con la colaboración del Club Deportivo Orillas de Alocén, la Federación de Vela de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Guadalajara y el Ayuntamiento de Alocén, así como con el apoyo de empresas locales como Last Lap, Crisve Turismo, Seguros FBI y Supermercados Súper López, que se sumaron a esta iniciativa solidaria.

Las pruebas comenzaron el sábado 20 con las categorías infantil y juvenil de Windsurf y Clase Windsurfer. Los jóvenes participantes navegaron dos tramos al través de aproximadamente media milla, mientras que en categoría femenina destacó Valentina Leal* y en masculina Antonio Caparrós y Guillermo Rodríguez. La Clase Windsurfer concentró al mayor número de participantes, registrando victorias de Elena Boyé en femenina y Francisco Robleda en masculina.

En las modalidades de Slalom-Foil, Slalom-Fin y Wingfoil, la falta de viento durante la primera jornada obligó a aplazar las pruebas hasta el domingo, cuando las condiciones mejoraron y se pudieron disputar dos mangas “downwind”. Los vencedores fueron Fernando Calvo en Slalom-Foil, Mario Valle en Slalom-Fin y Julián Boyé en Wingfoil, la modalidad más reciente y espectacular de la vela.

El evento concluyó con la entrega de trofeos, presidida por la presidenta de la Federación de Vela de Castilla-La Mancha, Concha Valledor, acompañada del diputado de Deportes de Guadalajara, Marco Antonio Campos, el alcalde de Alocén, Jesús Ayuso, y representantes de la fundación y del club organizador.

Paralelamente a la competición, el festival incluyó una amplia oferta de actividades no competitivas, como cursos y bautismos de iniciación al Windsurf, Wingfoil y navegación a vela, además de rutas y paseos en piragua, paddle surf y veleros, en los que participaron cerca de un centenar de personas de todas las edades.

El viernes 19 tuvo lugar también una charla-coloquio sobre los proyectos de la Fundación Elena Tertre en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alocén. La Fundación Elena Tertre, fundada en 2022, desarrolla programas de apoyo a niños y adolescentes con osteosarcoma, incluyendo musicoterapia en hospitales de Madrid y un proyecto de diagnóstico precoz avalado por el doctor Eduardo Ortiz, jefe de cirugía ortopédica oncológica del Hospital Universitario La Paz.

El Club Deportivo Orillas de Alocén, bajo la dirección de Pilar Prieto, facilitó instalaciones y material deportivo para garantizar el desarrollo del evento en óptimas condiciones, reforzando así el vínculo entre deporte, solidaridad y concienciación sobre esta enfermedad poco conocida.

Fotos: Alfonso Tertre

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios