www.lavozdeltajo.com

POLÉMICA

Carlos Velázquez
Ampliar
Carlos Velázquez

Velázquez reafirma sus acusaciones a Milagros Tolón: "Toledo no merece ser castigada"

El presidente provincial del PP ha hecho un llamamiento al sentido común: “Ojalá se corrija este atropello"

Por LVDT
domingo 05 de octubre de 2025, 14:12h

Escucha la noticia

El presidente provincial del Partido Popular y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha vuelto a denunciar hoy la exclusión “totalmente injustificada y arbitraria” de Toledo en la reciente asignación de fondos europeos de los fondos EDIL calificando esta decisión como “una nueva muestra de la falta de compromiso del Gobierno de España con la capital regional”.

En una comparecencia ante los medios, en la que también han estado presentes la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez y la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo; Velázquez ha recordado que Toledo es la única ciudad de Castilla-La Mancha con más de 75.000 habitantes que se queda sin un solo euro de ayuda en esta convocatoria.

“Nos encontramos ante una injusticia enorme, se ha excluido completamente a la ciudad de Toledo del reparto de fondos europeos, pese a que presentábamos proyectos serios, trabajados y alineados con la agenda urbana que elaboraron anteriores gobiernos municipales”, ha subrayado el presidente provincial.

Velázquez ha reiterado su convicción de que existe una “mano negra” detrás de esta decisión, señalando directamente a Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, como responsable de “actuar en contra del interés general de los toledanos”.

Ha recordado el también alcalde de Toledo que esta no es la primera vez que esa “mano negra” de Milagros Tolón, actúa de mala fe contra la ciudad, ya ha ocurrido con el cuartel de la Guardia Civil, con las terrazas de La Peraleda, con la obra de la Delegación del Gobierno y con las obras del tercer carril tan necesario para mejorar la movilidad de la ciudad, y es que, “cada vez que una decisión depende del Gobierno de España, las noticias para Toledo son malas”, ha lamentado.

El presidente provincial del PP ha insistido en que el Ayuntamiento de Toledo ya ha solicitado por escrito transparencia y explicaciones sobre los criterios de valoración y las puntuaciones que han determinado el reparto de estos fondos, “el mismo viernes pedimos explicaciones y exigimos conocer los criterios y 48 horas después, me reafirmo todavía más en lo que dije, que ha habido un reparto completamente arbitrario, perjudicial para Toledo y sin ninguna justificación técnica”, ha asegurado Velázquez.

El alcalde ha recordado que los proyectos presentados por el Ayuntamiento incluían actuaciones prioritarias para la ciudad, como el pabellón multiusos, la recuperación del Circo Romano, el recinto ferial, la humanización de los barrios de Valparaíso, La Legua y Buenavista, y la rehabilitación del auditorio del Parque de las Tres Culturas, “proyectos perfectamente definidos, aprobados en la agenda urbana, que responden a las necesidades reales de los toledanos y que han sido excluidos sin explicación”, ha afirmado.

Por último, Carlos Velázquez ha hecho un llamamiento al sentido común y a la justicia en el reparto de fondos, “ojalá impere el sentido común y se corrija este atropello porque Toledo no merece ser castigada por decisiones políticas y los toledanos merecen un trato justo y equitativo”.

Por su parte, la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez ha pedido “explicaciones, tickets y resguardos” a Sánchez que justifiquen que no había una caja B en el PSOE. Al tiempo que ha asegurado que 48 después de conocerse el informe de la UCO, faltan respuestas acerca de dónde salía el dinero y a cambio de qué llegaba. “Necesitamos explicaciones del presidente del Gobierno en relación al tráfico de sobres con dinero en efectivo que se movían por Ferraz y que terminaban en la sede del Ejecutivo”, ha subrayado.

Además, Fúnez, pregunta a los socios del Ejecutivo si van a seguir siendo “cómplices de Pedro Sánchez” y asegura que este “dimita” y “se convoquen elecciones” para que los españoles hablen: “No merecemos un Gobierno que nos mienta y que no de las explicaciones que los españoles necesitan”, sentencia

Por último, ha criticado que ahora que se va a cumplir un año de la histórica aprobación de la Ley ELA, el Gobierno no haya habilitado una partida presupuestaria de 230 para ponerla en marcha. “Los enfermos de ELA, como muchos otros españoles, necesitan respuestas”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios