El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado hoy el ‘Pacto Horizonte 20-30’, un plan estratégico que destina cerca de 4.000 millones de euros a potenciar la agricultura y la ganadería regional, modernizar las industrias agroalimentarias y fomentar el desarrollo rural.
La presentación se ha centrado en el Eje 6, correspondiente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que se estructura en tres líneas de actuación, englobando nueve objetivos y 34 medidas concretas.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha explicado que la primera línea se centra en agricultura y ganadería, promoviendo prácticas sostenibles, la conservación de la biodiversidad, la profesionalización del sector y la mejora de la competitividad de las explotaciones.
La segunda línea, dedicada a las industrias agroalimentarias, busca incrementar la eficiencia, el valor añadido de los productos mediante innovación y tecnología, fomentar el asociacionismo y la cooperación entre empresas, así como impulsar la comercialización y promoción de los productos regionales.
La tercera línea, enfocada en el desarrollo rural, pretende impulsar el emprendimiento, garantizar explotaciones rentables y sostenibles, digitalizar y modernizar el sector, y dinamizar el territorio mediante la transferencia de conocimiento y el asesoramiento especializado.
Durante la presentación, Julián Martínez Lizán también ha hecho balance del Eje 6 del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo 2021-2024, destacando un cumplimiento cercano al 100 % de las medidas, incluyendo 321 acciones en total.
“El agua actualmente pertenece a la Consejería de Desarrollo Sostenible, por lo que las medidas bajo nuestras competencias se han ejecutado completamente. Incluso hemos alcanzado una ejecución económica del 110 %, superando los recursos inicialmente previstos”, ha afirmado el consejero, mostrando la magnitud del cumplimiento alcanzado.
El acto ha contado con la asistencia de más de cuarenta representantes de distintos departamentos del Gobierno regional, así como de organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias, federaciones de regantes, la red de desarrollo rural, entidades bancarias, organizaciones empresariales y sindicales, y otras asociaciones del tejido económico y productivo regional.
Martínez Lizán ha subrayado que tanto el balance del Pacto anterior como la previsión del Horizonte 20-30 reflejan el compromiso del Gobierno regional con el sector agrario y rural, reconociendo su papel como motor económico y vertebrador del territorio, y ha insistido en que “estas políticas buscan consolidar la competitividad, la sostenibilidad y la innovación en toda Castilla-La Mancha”.