www.lavozdeltajo.com

REHABILITACIÓN

Interior logra vender el castillo de Maqueda doce años después de su primera subasta

Interior logra vender el castillo de Maqueda doce años después de su primera subasta

El edificio, con siglos de historia, fue adquirido por una compañía turística por más de tres millones de euros

Por LVDT
martes 11 de noviembre de 2025, 09:29h

Escucha la noticia

El castillo de Maqueda, en la provincia de Toledo, tendrá un nuevo uso tras más de una década de intentos fallidos de subasta. La fortaleza, propiedad del Ministerio del Interior, ha sido adquirida por la empresa América de Construcciones y Turismo (Amcotur), con sede en Santa Cruz de Tenerife, por 3,25 millones de euros. La operación se ha cerrado mediante venta directa, después de varios procesos sin adjudicar.

El grupo hotelero prevé rehabilitar el edificio para transformarlo en un hotel de cuatro estrellas que incluirá un spa, restaurante, salas de convenciones y diversas estancias. Las obras podrían prolongarse entre un año y medio y dos años, con la intención de que el establecimiento esté operativo en 2028.

La empresa, con experiencia en la recuperación de inmuebles históricos, gestiona ya el Hotel Señorío de Olmillos, en la localidad burgalesa de Sasamón, otro castillo del siglo XV convertido en alojamiento turístico.

El castillo de Maqueda fue rehabilitado hace más de una década con una inversión pública cercana a los nueve millones de euros para albergar el futuro Museo de la Guardia Civil, proyecto que finalmente no llegó a realizarse. Posteriormente se estudió su posible uso como museo de memoria democrática, aunque la iniciativa tampoco prosperó.

El alcalde de Maqueda, Andrés Congosto, ha señalado que la venta “ha generado cierta frustración” por haberse realizado “por debajo de su coste”, pero ha considerado que la conversión en hotel “podrá dinamizar el turismo y el empleo en la zona”.

El inmueble, también conocido como castillo de la Vela, cuenta con una superficie construida de unos 3.500 metros cuadrados y está declarado Monumento Histórico Artístico. De origen árabe y reformado en el siglo XV, fue utilizado como cuartel de la Guardia Civil hasta finales del siglo XX.

Según el Ayuntamiento, el edificio continúa bajo custodia del cuerpo de seguridad hasta que se complete la formalización de la venta ante notario. El proyecto de Amcotur abre así una nueva etapa para uno de los monumentos más emblemáticos de la comarca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios