www.lavozdeltajo.com

PHISHING

Alerta por un nuevo fraude en WhatsApp: un falso Calendario de Adviento de Sephora pone en riesgo a los consumidores

Alerta por un nuevo fraude en WhatsApp: un falso Calendario de Adviento de Sephora pone en riesgo a los consumidores

Los ciberdelincuentes aprovechan la temporada de descuentos y regalos para difundir estafas que roban datos personales y bancarios

domingo 16 de noviembre de 2025, 14:00h

Escucha la noticia

Con la llegada del Black Friday y la campaña navideña, también aumenta la actividad de los estafadores en Internet. Durante estos meses, las compras online y la búsqueda de ofertas se disparan, y los ciberdelincuentes aprovechan ese contexto para lanzar nuevas estrategias que logran engañar a usuarios desprevenidos en España.

La última trampa detectada tiene como gancho un supuesto Calendario de Adviento de Sephora totalmente gratuito. Muchos usuarios están recibiendo en sus móviles un mensaje de algún conocido que invita a clicar en un enlace para conseguir este exclusivo artículo de belleza sin coste alguno. Sin embargo, la famosa marca francesa no está llevando a cabo ninguna promoción de ese tipo.

El fraude se basa en el alto precio real de estos calendarios, que pueden superar los 100 euros. Esa promesa tan atractiva hace que algunas personas bajen la guardia. Para obtener el “regalo”, la web fraudulenta insta primero a reenviar el enlace a un número determinado de contactos a través de WhatsApp, lo que facilita que el engaño se viralice.

Cuando la víctima completa el proceso, se le pide que introduzca datos personales —como nombre y dirección de envío— y que abone 2 euros en concepto de gastos de transporte. En ese punto, los estafadores ya han conseguido su objetivo: el acceso a la información privada y bancaria del usuario. Las consecuencias pueden ir desde cargos no autorizados hasta la suscripción a servicios inexistentes.

Expertos en ciberseguridad recuerdan que este tipo de estafas, conocidas como phishing, se intensifican durante las fiestas, especialmente cuando las propuestas implican productos gratuitos o descuentos exagerados. La recomendación es clara: desconfiar de mensajes que lleguen por mensajería instantánea con enlaces dudosos y comprobar siempre la veracidad de las promociones en los canales oficiales de las empresas.

Estas semanas, más que nunca, conviene estar alerta para que las compras navideñas no acaben convirtiéndose en un disgusto digital. Si se recibe un mensaje similar, lo ideal es no acceder al enlace, no compartirlo y avisar del timo para evitar que se continúe extendiendo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios