Con tres álbumes de éxito, número 1 en ventas y premios como el Ondas o el Ídolo, Dani Fernández se ha consolidado como una de las voces más potentes del pop español actual. Sin embargo, mientras su carrera crece a nivel nacional, su corazón sigue anclado a su ciudad natal: Alcázar de San Juan. Tanto es así que el 2 de septiembre de 2025 fue nombrado Hijo Predilecto de la localidad, la distinción más importante que puede recibir un vecino por parte de su tierra.
El Teatro Gavira se llenó hasta el último asiento —más de 800 personas— para acompañar al cantante en una tarde que él mismo calificó como “uno de los días más emocionantes” de su vida. Sin discursos ensayados y con la sinceridad que le caracteriza, Dani recordó sus inicios, compartió algunas heridas ya cerradas y dedicó el reconocimiento a sus padres: “Este título también es suyo. Gracias a ellos estoy aquí”.
UN ARTISTA QUE EMPEZÓ EN CASA
Dani Fernández nació el 11 de diciembre de 1991 en Alcázar de San Juan. Allí creció, allí empezó a cantar y allí descubrió que la música podía ser mucho más que una afición. Con solo 14 años participó en un concurso de canto infantil de la televisión local, y fue precisamente ese altavoz cercano el que le llevó a Eurojunior. España lo eligió para representar al país en Eurovisión Junior 2006, donde defendió Te doy mi voz y logró un meritorio cuarto puesto. Primer gran escenario, primera gran lección: lo que parecía imposible podía hacerse realidad.
EL VUELO CON AURYN
Años más tarde, el salto definitivo llegó con Auryn, la boy band que marcó a toda una generación. Giras multitudinarias, éxitos, premios… una vida acelerada que también le enseñó que los caminos a veces se bifurcan. Y en 2016, tocó empezar de cero. Volver a escucharse. Volver a escribir desde dentro.
LA CANCIÓN QUE LO CAMBIÓ TODO
Ese renacer tomó forma con Te esperaré toda la vida (2018), un single que fue directamente disco de platino. Poco después, lanzó el EP En llamas y, en mayo de 2019, llegó su primer álbum: Incendios. Un disco íntimo, emocional y sólido, que debutó como número dos en ventas y lo colocó, por fin, en el lugar que merecía como solista. Inició una gira que llenó salas hasta que la pandemia frenó el mundo. Pero no a Dani: continuó cantando desde casa, porque la música ―la suya― nunca se detiene.
La reedición Incendios y Cenizas (2020) fue el cierre de una etapa para dar paso a otra aún mayor. Con Entre las dudas y el azar (2022), Dani tocó el cielo: número 1 en ventas —también en vinilo— y canciones como Clima Tropical convertidas en himnos generacionales, alcanzando el número 1 en Los 40.
Su talento y su impacto se vieron reconocidos con un Premio Ondas en 2022 como “fenómeno musical del año” y el Premio Ídolo 2023.
LA JAURÍA: ROMPER LA CAJA DE CRISTAL
Su tercer álbum, La Jauría (2024), es un paso adelante. Una reflexión sobre el ruido, las opiniones, los juicios ajenos… y la necesidad de romper la “caja de cristal” en la que a veces se encierra a los artistas. Un trabajo más crudo, más personal y más libre. Dani Fernández sin filtros.
VOLVER A CASA Y EMOCIONARSE
Y aunque los grandes escenarios ya no le intimidan, hay uno que impone más que todos: su pueblo. Ese al que vuelve para abrazar a los suyos, cantar en la Plaza Joven o emocionarse recordando el camino recorrido. Allí, en Alcázar, ha recibido el mayor reconocimiento que puede tener un artista de corazón: el cariño de su gente.
ORGULLO CASTELLANOMANCHEGO
Dani Fernández representa lo que significa triunfar sin olvidar de dónde vienes. Su música viaja lejos, pero su raíz está bien agarrada a la tierra que lo vio nacer.
Si algo define a Dani, además de su voz, es ese vínculo indestructible con Alcázar de San Juan. Ese corazón castellanomanchego capaz de transmitir sus valores y emociones en forma de canción.
