La gratuidad de la autopista AP-41, que une Madrid y Toledo, podría ser una realidad a partir del 1 de diciembre, según han confirmado a La Voz del Tajo diversas fuentes solventes. Aunque por ahora no existe un anuncio oficial, el Gobierno central tendría ya muy avanzado un acuerdo político y técnico que permitiría eliminar el peaje de manera inminente.
La medida, largamente reivindicada por Castilla-La Mancha, supondría un alivio para la saturada A-42 y se interpretaría como un gesto político de calado hacia la región. De materializarse, la liberación del peaje sería recibida como una victoria, aunque también abriría un nuevo desafío para el Ejecutivo: garantizar el mantenimiento y sostenibilidad económica de la infraestructura a largo plazo.
EL PP DE TOLEDO RECLAMA LA "LIBERALIZACIÓN INMEDIATA"
En paralelo a estas informaciones, el Grupo Municipal Popular ha registrado una moción que será debatida este viernes en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo. En ella solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) la eliminación inmediata del peaje.
El portavoz municipal, José Manuel Velasco, sostiene en el documento que la AP-41, rescatada por el Estado y gestionada por SEITT, “no ha cumplido su objetivo desde su apertura” debido al coste del peaje, lo que habría desviado el tráfico hacia la concurrida A-42, una vía con altos índices de siniestralidad.
Según el PP, la situación se ha agravado desde el 1 de enero de 2025, cuando desaparecieron las bonificaciones para usuarios recurrentes con telepeaje, a la vez que las tarifas aumentaron un 5,09 %. El trayecto Toledo-Madrid cuesta actualmente entre 5,20 y 5,85 euros, según se utilice o no telepeaje.
PETICIÓN DE UN NUEVO ACCESO Y RESPALDO POLÍTICO TRANSVERSAL
La moción también propone estudiar un nuevo acceso desde Azucaica, lo que contribuiría a mejorar la movilidad en este barrio toledano y aliviar los accesos principales a la ciudad.
Los populares recuerdan que la liberación del peaje ha recibido apoyos tanto del presidente regional, Emiliano García-Page, quien el pasado 26 de julio defendió que la vía debía ser “un servicio universal y gratuito”, como de la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, que calificó la medida como “una necesidad”.
En el Debate sobre el Estado del Municipio celebrado en octubre de 2024, la propuesta fue respaldada por PP, PSOE y Vox, mientras que IU-Podemos votó en contra.
EL MINISTERIO, AÚN SIN MOVIMIENTO OFICIAL
El Grupo Popular considera “llamativo” que el Ministerio dirigido por Óscar Puente no haya tomado aún una decisión, pese a las reiteradas peticiones institucionales y sociales. Mantener el peaje, señalan, “perjudica diariamente” a miles de ciudadanos que dependen de la vía para sus desplazamientos laborales.
La moción concluye con una única demanda: instar al Ministerio y a SEITT a liberar de inmediato el peaje para convertir la AP-41 en “una verdadera alternativa” que mejore la movilidad, la seguridad vial y la cohesión territorial entre Toledo y Madrid.
Mientras tanto, todas las miradas apuntan al 1 de diciembre, fecha en la que podría confirmarse una de las decisiones más esperadas en materia de infraestructuras para la región.