El Eco Rallye Castilla La Mancha (Ciudad de Toledo 2025), con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha y la concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Toledo, ha cerrado este domingo su edición más competitiva y sostenible con la ceremonia de entrega de premios celebrada en la emblemática Puerta de Bisagra de Toledo.
La prueba — con Hyundai España como coche oficial — disputándose en localidades con fuerte identidad manchega como Tembleque y Consuegra, ha confirmado su consolidación como una de las grandes citas del calendario nacional de movilidad eficiente, dando un paso decisivo hacia su objetivo de obtener en 2026 la puntuabilidad oficial en el Campeonato de España de Energías Alternativas.
Organizado por Pitlane Network, y celebrado bajo la inspección de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), el Eco Rallye CLM ha reunido a los principales equipos de energías alternativas del país, con vehículos eléctricos, híbridos enchufables e híbridos, “en un formato que refuerza la notoriedad de Castilla-La Mancha como territorio comprometido con la transición energética”, afirmó el CEO de Pitlane, Pedro Fermín Flores.
GANADORES, CLASIFICACIONES Y UN PREMIO CON "ALMA MANCHEGA"
El piloto Iván Díaz, ex paciente del Hospital Nacional de Parapléjicos y el doctor en Rehabilitación del HNP, Francisco Gutiérrez – séptimos en la categoría eléctricos 100% – han conquistado el premio "Alma Manchega" por el espíritu inclusivo y social que caracteriza al Eco Rallye Castilla-La Mancha.
La vicealcaldesa Inés Cañizares y el concejal Juan Marín del Ayuntamiento de Toledo, protagonizaron la carrera a nivel local, haciéndose con la sexta posición en la categoría eléctrico 100% y confirmando que “ha sido una experiencia inolvidable conocer desde dentro la adrenalina y el respeto de este tipo de conducción (…) el año que viene, ganamos”, afirmó entre sonrisas y espíritu competitivo al recibir su galardón.
En la categoría de vehículos 100% eléctricos (BEV), el triunfo ha sido para José Manuel Péres Aiacart, el actual campeón de España de la espcecialidad. El piloto oficial de Hyundai Motor España, a bordo de un Hyundai Ioniq 5N dominó la prueba de principio a fin.
La firma coreana ha firmado el triplete en la prueba dentro de los vehículos eléctricos, ocupando el segundo lugar en el podio el equipo de Tele5 Más Que Coches con Javi y Diego Hernández, siendo terceros Adrián Hernández y María José Díaz del equipo Pitlane Network. Ambos con un sorprendente Hyundai Inster Crosss EV.
En la categoría híbrida eléctrica (HEV), la victoria ha sido para una magistral Laura Aparicio acompañada en esta ocasión por Javier Herrera en el asiento de la derecha. Ambos han conseguido además del trofeo especial de Down Toledo como los mejores en el Tramo de Regularidad Plus, sin olvidar los importantes puntos conseguidos en el Eco Rallye CLM que les han servido para proclamarse campeones de la Copa Kobe Eco 2025.
Laura Aparicio tendrá de esta forma la posibilidad de competir en 2026 dentro de la categoría superior en el Campeonato de España, la destinada a los vehículos híbridos enchufables (PHEV), que en el Eco Rallye CLM ha tenido como claro dominador y vencedero al actual dúo campeón de España: Ángel Santos Avalle y Mario Osma Gómez (Toyota C-HR Plug-In Hybrid).
UNA PRUEBA QUE MIRA YA A 2026
El éxito organizativo de Pitlane Network, la calidad de los equipos y el impacto positivo alcanzado durante todo el fin de semana fortalecen la candidatura del Eco Rallye CLM para convertirse en prueba puntuable en el Campeonato de España de Energías Alternativas en la próxima temporada. La combinación de tecnología, eficiencia y paisajes únicos de la provincia de Toledo y la Ciudad Imperial han situado, este fin de semana, a Castilla-La Mancha en el centro de la innovación en movilidad sostenible a nivel nacional.
ECO RALLYE CLM: EFICIENCIA, INCLUSIÓN Y TERRITORIO
Más allá de la competición, el Eco Rallye Castilla-La Mancha ha conquistado su objetivo de "ser un proyecto de territorio que impulsa la conducción responsable, el uso racional de la energía y la participación abierta de instituciones, empresas y ciudadanía", afirmó Pedro Fermín Flores. Su filosofía combina competición técnica, sensibilización ambiental e integración social, acercando el mundo del motor a nuevas audiencias y demostrando el papel estratégico de la movilidad sostenible en la vertebración territorial.
Desde Pitlane Network, se ha apostado por el carácter profesional del evento, dotándolo de una estructura deportiva alineada con los estándares nacionales.
El impulso de los colaboradores principales, entre ellos Hyundai, Coca Cola, Moeve y Scalextric, —que se ha implicado activamente en la difusión de la movilidad eléctrica y la sostenibilidad — ha permitido elevar el nivel de la competición, atraer a equipos de primer orden y acercar a la ciudadanía vehículos de última generación que representan el presente y el futuro de la automoción.
Con esta edición, el Eco Rallye Castilla-La Mancha reafirma su papel como un referente nacional en eficiencia energética aplicada al automovilismo, proyectando el nombre de la región y de sus instituciones en el mapa de la innovación verde.




