REGIÓN

Muchos incendios forestales no se investigan por los recortes económicos

Así lo asegura Luis Díaz Villaverde, presidente de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla- La Mancha

Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014
Luis Díaz Villaverde, presidente de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla- La Mancha (APAM-CLM), explicó recientemente en una entrevista cómo muchos de los incendios forestales, que son provocados en más de un 90% de los casos, no están pudiendo ser investigados como consecuencia de los recortes económicos, de modo que los responsables quedan impunes.

Díaz Villaverde destacó la precariedad de medios técnicos y humanos de los que dispone ‘la policía medioambiental’ para llevar a cabo su cometido, señalando que “ la Administración favorece que presuntos delitos forestales queden impunes”. En Castilla La Mancha, Díaz Villaverde explicó que se han eliminado a todos los interinos, de modo que son 530 agentes para ocuparse de 8 millones de hectáreas, cuando deberían ser al menos 700 para poder garantizar un servicio adecuado, tal y como indica el Plan de Conservación de la Naturaleza.

Asimismo, disponen de medios “muy deteriorados” como vehículos de muchos años y hace dos años que se redujo la formación continua de los profesionales que forman el colectivo, según explicó el presidente APAM.

La provocación de incendios va de la mano de la complejidad social y de la mala gestión urbanística según Díaz Villaverde, quien explica que la expansión urbanística no ha tenido en cuenta las consecuencias de futuros incendios desde hace, aproximadamente, cuarenta años, ya que “una gestión responsable del suelo debería delimitar con claridad zona urbana y forestal”, señaló.

Como medidas a desarrollar están la concienciación social, el ágil funcionamiento de la justicia con penas ejemplares para los pirómanos, estudios que determinen las causas que llevan a estas personas a provocar incendios, planificar la prevención de forma adecuada, mantener una plantilla de agentes medioambientales.

Finalmente, Díaz Villaverde pidió sentido común a los ciudadanos, recordando actitudes preventivas como evitar hacer fuego en épocas de alto riesgo, fumar, no tirar residuos al monte o no aparcar en zona de rastrojos.

Noticias relacionadas