LOCAL

El Centro de Salud de Navamorcuende se suma a un movimiento internacional de detección del cáncer próstata y testículos

Reconocer los síntomas de alarma y acudir al centro sanitario es clave para el diagnóstico precoz de la enfermedad

Irene González Moreno | Miércoles 23 de abril de 2014
Los habitantes de la localidad toledana de Navamorcuende han participado esta semana en la jornada organizada por el centro de salud dirigida a dar a conocer los síntomas de alerta que permiten el diagnóstico precoz del cáncer de próstata y de testículos en el varón. Esta actividad de Educación para la Salud grupal se enmarca en el movimiento “Movember”, una iniciativa internacional de apoyo y promoción de la salud masculina. Durante el mes de noviembre los hombres se dejan crecer el bigote como herramienta de concienciación.

Guillermo Rico, Ana María Izaguirre y Sara Guerra, médico, enfermera y enfermera interna residente respectivamente, han organizado esta actividad en el Centro de Salud de Navamorcuende, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, dirigida a concienciar a la población masculina de la importancia de reconocer las señales de alarma del cáncer de próstata y testículos y acudir lo antes posible al centro sanitario.

Bigote para todos

Según el Dr. Rico “en nuestro centro nos hemos querido sumar al movimiento internacional “Movember” (contracción en inglés de Moustache bigote y November noviembre) que es un evento anual en el que los varones dejan crecer su bigote durante este mes y se organizan actividades para concienciar sobre temas de salud del hombre”.

Para hacerlo lo más lúdico posible y reducir así el “pudor” de la población masculina ante estos temas, han repartido bigotes de cartulina entre los usuarios, han colgado un gran bigote negro en la puerta del centro e incluso le han cambiado el nombre, que durante la jornada ha pasado a llamarse “Mavamorcuende”. La actividad ha contado con la participación de todos los profesionales del centro.

Este facultativo, que también se ha dejado bigote durante este mes, ha explicado que “el portero del Real Madrid, Iker Casillas, también se ha sumado a esta iniciativa en la que participan miles de personas en todo el mundo”.

Movember se celebró por primera vez en Australia en el año 2003 cuando un grupo de jóvenes de Melbourne tuvieron la idea de dejar crecer sus bigotes para apoyar a un amigo con cáncer de próstata.

Reconocer las señales de alarma

El cáncer de próstata es la causa más común de muerte en hombres mayores de 75 años y rara vez aparece en hombres de menos de 40 años. Las personas de mayor riesgo son los hombres de raza negra, los mayores de 60 años, con antecedentes familiares, bebedores excesivos, que consumen dietas ricas en grasa y que han estado expuestos al cadmio y otros tóxicos.

En palabras de la enfermera Ana Izaguirre “los síntomas de alerta se observan al orinar y son la demora o lentitud para iniciar la micción, goteo o escape de orina, con mayor frecuencia después de la micción, chorro urinario lento, esfuerzo al orinar o no ser capaz de vaciar toda la orina y sangre en la orina o el semen”.

Algunos de los factores protectores son la dieta rica en ácidos grasos omega 3, baja en grasa y rica en frutas y verduras. También protegen la actividad sexual frecuente y no aguantarse las ganas de orinar evacuando la vejiga frecuentemente. Además de evitar el consumo de alcohol y tabaco.

En cuanto al cáncer de testículos “afecta más a pacientes jóvenes entre 20 y 34 años de edad y los síntomas de alerta son encontrar masas a la palpación, inflamación y dolor”. Para la prevención “recomendamos la autoexploración y el abandono del hábito tabáquico”, ha asegurado la enfermera Ana Izaguirre.

Noticias relacionadas