LOCAL

Concentración nocturna en el río Tajo para dejar patente que 'la lucha va a continuar'

(Foto: Alex Doblado)

La Plataforma resaltó que tuvo que ser un senador de Coalición Canaria el que defendiera sus enmiendas al memorándum

Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
Cerca de 300 personas se concentraron en la noche del pasado viernes junto al Puente Romano para reafirmar su apoyo al río Tajo. Así, provistos de velas y luces secundaron la convocatoria de la Plataforma Ciudadana en defensa de los ríos Tajo y Alberche. Con este acto simbólico, el colectivo dejó claro que “la lucha va a continuar, aunque han sido traicionados los intereses de la cuenca con la aprobación del memorándum del Tajo”. Par ellos “no ha terminado la guerra del agua” sino que continuarán llevando sus quejas a Brusela, presentando alegaciones al nuevo Plan de Cuenca, alzando sus recursos al Defensor del Pueblo y con más movilizaciones ciudadanas.

En el acto, estuvieron presentes representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos 'Vegas del Tajo', del PSOE y de IU, piragüistas, colectivos culturales o sindicatos. En este encuentro destacó la presencia de los regantes de Talavera que, por primera vez, han dicho “basta”, votando junto al resto de regantes de la cuenca en contra del plan. Los socialistas se preguntaron por la falta de representación del Partido Popular en defensa de los intereses de Talavera.

Un día antes, los portavoces de la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche, Miguel Méndez y Miguel Ángel Sánchez, lamentaron la “escena patética” en el Senado, durante el debate de enmiendas al memorándum, ya aprobado por las Cortes, donde el senador Narvay Quintero, de Coalición Canaria por la Isla del Hierro, fue el único en asumir las alegaciones del colectivo talaverano exponiendo que este documento “regala el río y le da la capacidad de gestión del Tajo a los regantes del Segura”. Pese al “varapalo”, Méndez informó que el Consejo de la Demarcación también ha dado el visto bueno al plan de cuenca del Tajo, aunque resaltó que “por primera vez, todos los regantes del Tajo se han opuesto”. Así, basó su importancia en que “la sociedad ya no se cree tanta mentira y quiere soluciones al expolio de su río”. Sobre la postura del PSOE, ya que el PP sacó adelante el memorándum con su mayoría, la Plataforma cree que aunque votó en contra “no se mojó mucho”.

La Plataforma tiene claro que seguirá la lucha en Bruselas, Sánchez adelantó que a los dos quejas ya presentadas ante la Comisión Europea se sumará una tercera cuando las Cortes aprueben, como es previsible, el plan de cuenta del Tajo. Otro hecho positivo para la Plataforma, es que la Defensora del Pueblo ha admitido su queja contra el memorándum y será debatida en el Congreso de los Diputados.

Noticias relacionadas