Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014
Seis de cada diez castellanomanchegos tienen problemas de concentración en primavera, según confirman los datos de una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO). “Estos síntomas son propios de la denominada astenia primaveral, un estado manifestado en esta época debido al aumento de horas de luz, ya que nuestro biorritmo necesita adaptarse a estos nuevos horarios”, explica el doctor Alberto Sacristán, miembro del Grupo de Nutrición y Alimentación de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC).
Cansancio, falta de energía, pérdida de apetito, cefaleas, insomnio, disminución del deseo sexual y tristeza injustificada son otros síntomas que acompañan a la denominada astenia primaveral. Los expertos recomiendan practicar ejercicio, cuidar la alimentación y tomar preparados farmacéuticos de jalea real para poder combatirlos. “La jalea real es un complejo de origen natural rico en vitaminas y minerales que actúan como estimulantes y energizantes”, comenta el doctor Sacristán.
Las mujeres, los trabajadores por cuenta ajena y los estudiantes son los sectores de población que más cansancio sufren en esta época del año. Las causas de la astenia son numerosas, aunque la más destacable es el estrés, “siendo las mujeres las más propensas a padecerlo”, señala este especialista. “También es común en aquellas personas alérgicas al polen debido a la polinización que se inicia durante esta estación”, añade. Es más habitual que personas entre 20 y 30 años padezcan estos síntomas, seguidos de las personas que tienen entre 30 y 40 años, según la encuesta de INFITO.
Noticias relacionadas