LOCAL

El Consejo de la Juventud alerta de que el paro puede perder toda una generación de jóvenes

David Martínez | Jueves 19 de junio de 2014

 

El Consejo de la Juventud de Talavera ha hecho públia la alerta de que se puede perder toda una generación de jóvenes después de conocerse los últimos datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA) y los alarmantes recortes que está sufriendo este sector poblacional. En nota de prensa, el Consejo señala que “en Talavera, a día de hoy, un joven no encuentra salidas profesionales ni garantías para planificar una vida en su ciudad”, un hecho que está “empujando a numerosos jóvenes a la emigración forzada como única salida”. A su juicio, todo esto tendrá consecuencias a largo plazo en la población de la ciudad.

Con más del 50% de los jóvenes de la Ciudad Cerámica en paro, “ante la ausencia de una estrategia para afrontar el problema, la nula intención de diálogo de los agentes implicados o la pasividad de los responsables políticos locales y autonómicos”, el Consejo incide en que “los jóvenes no esperan ni se plantean desarrollar sus carreras profesionales en su ciudad”, al mismo tiempo que pone de realce la temporalidad en los contratos creados (del 85%), la precariedad (ya que solo el 20% de la población joven puede emanciparse), o la desigualdad (porque los índices de pobreza entre la población joven van en aumento constante).

Por todo ello, el Consejo de la Juventud reclama que la prioridad municipal sea la actuación con medidas concretas y reales sobre el problema del paro juvenil, que la Mesa Local por el Empleo desempeñe su labor y que hagan caso a las recomendaciones europeas, con medidas como la Garantía Juvenil.

PARTICIPACIÓN JUVENIL. De la misma forma, desde este organismo lamentan no tener presupuesto todavía en 2014 y que suele ser insuficiente pese a la recomendación europea de destinar el 1% del presupuesto municipal a política juvenil. El Consejo de la Juventud muestra su preocupación por el sucesivo recorte de participación en la ciudad, un hecho que se ha visto agravado con la desaparición del IMD. A su juicio, “la participación ciudadana es el camino para enriquecer una ciudad”, al tiempo que lamentan que no tienen voz en cuestiones deportivas, en la Mesa por el Empleo, en la elaboración de los presupuestos, en asuntos culturales o de turismo.


Noticias relacionadas