LOCAL

Gobierno local, PSOE, IU y Apovata acuerdan solicitar una revisión de la ponencia de valores y variar el POM

Javier Fernández | Lunes 21 de julio de 2014

La reunión de la semana pasada entre el equipo de Gobierno, PSOE, IU, técnicos municipales y la Asociación de Afectados por la Ponencia de Valores de Talavera (Apovata) concluyó con la toma del acuerdo de llevar al próximo pleno, del día 31 de julio, una moción conjunta para solicitar a la Gerencia Regional del Catastro una revisión de la actual ponencia de valores, informó la portavoz municipal, María Rodríguez. Aún así, la también concejala de Urbanismo recordó que la subida de los valores vino por la exigencia del catastro, ya que desde 1997 no se actualizaba. También se acordó la modificación del Plan de Ordenación Municipal (POM) a través de la creación de una comisión con participación de grupos políticos, colectivos ciudadanos y colegios profesionales, ya que todos son conscientes de la gran dotación de suelo urbanizable en la ciudad y los pocos visos de crecimiento.

Respecto a las bonificaciones de hasta el 90% que pide Apovata para los afectados, Rodríguez dijo que se ha pedido a los servicios económicos la simulación de la repercusión en estos terrenos aplicando la sentencia del Tribunal Supremo en Badajoz, aunque esto puede suponer que fuera más rentable las bonificaciones aprobadas por el Ayuntamiento este año para suelo urbano que el pago por suelo rústico. Respecto a la devolución de las cantidades cobradas “conforme a derecho y ley”, la portavoz dijo que se hará si así lo dictamina la justicia.

El presidente de Apovata, Víctor Jiménez, se mostró muy satisfecho con la reunión, que definió como “exitosa”, especialmente con la modificación de la Ponencia de Valorares y los cambios en el Plan de Ordenación Municipal, una solicitud que viene realizando desde hace meses también IU. En el caso del PSOE, su portavoz, José Gutiérrez, volvió a recriminar que en el año 2015 pueden perderse 1.900 hectáreas de regadío en el término municipal. De la misma forma, lamentó que el Gobierno local no escuchara esta alegación que realizaron al Plan de Cuenca del Tajo y recordó que si esas hectáreas, que se pagan actualmente como urbanizables, pasan a ser rústicas, perderán a partir del año que viene la concesión de agua por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).


Noticias relacionadas