REGIÓN

Leandro Esteban: “La nueva Ley de Mediación sitúa a la región a la vanguardia de la legislación en materia social y familiar”

Redacción La Voz del Tajo | Jueves 02 de octubre de 2014
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, ha asegurado hoy que la nueva Ley de Mediación Social y Familiar de Castilla-La Mancha “sitúa a la región a la vanguardia de la legislación en materia social y familiar”. Así lo ha señalado en rueda de prensa tras la toma en consideración de la nueva norma en el Consejo de Gobierno de esta misma mañana. Para el portavoz del Ejecutivo autonómico, esta ley significa “una apuesta clara del Gobierno de Castilla-La Mancha por la figura de la mediación como herramienta para la resolución de conflictos entre personas”.
Leandro Esteban ha manifestado que se trata de “una ley de carácter eminentemente social, absolutamente innovadora, pionera, vanguardista e integral, que excede su espacio tradicional de aplicación -el ámbito familiar en los supuestos de ruptura de pareja- y amplía su campo de actuación a conflictos vecinales, educativos o inmobiliarios, donde se ha convertido en una solución negociada y muy ágil para evitar la pérdida de la vivienda a las familias más vulnerables”.
Según ha informado el portavoz del Ejecutivo autonómico, esta ley “integra en una única norma los distintos ámbitos sociales y familiares de la mediación, concibiéndola como un método de resolución extrajudicial de conflictos entre sujetos de Derecho, a través de la labor conciliadora de una tercera parte, la persona mediadora”.
De este modo, ha indicado Esteban, “se intenta buscar una satisfacción extrajudicial de estos conflictos intentando resolverlos de manera anticipada, ágil e introduciendo con mucha más intensidad la figura del mediador”. En palabras del consejero, “esta nueva Ley de Mediación Social y Familiar ayudará a resolver conflictos, para de esa forma evitar la violencia, el desapego emocional o la ruptura social y familiar”.

Clave en el derecho penal juvenil

El portavoz del Gobierno regional ha puesto de manifiesto que “la mediación también es clave en el derecho penal juvenil, a la hora de solucionar una situación de violencia entre el menor y la víctima para reparar el daño causado”. Por ello, ha explicado, “ejemplos como éste justifican una ley que dé respuesta a las nuevas demandas sociales de los castellano-manchegos”. Además, Leandro Esteban ha valorado que “desde una perspectiva de mediación familiar, la nueva ley incluye no solo la ruptura de pareja, sino casos de conflicto en la relación familiar y desacuerdos en la atención de personas mayores o discapacitados”. De esta manera, “respalda a menores, personas mayores, personas con discapacidad, así como a personas que se encuentren en riesgo social, económico o familiar”, ha afirmado.

Noticias relacionadas