NACIONAL

La Junta de Personal del Hospital de Talavera pide información, formación y equipamientos para tratar posibles casos de ébola

CSIF, SESCAM, PSOE, Consejería de Sanidad y SEMES, también opinan

Redacción La Voz del Tajo | Lunes 13 de octubre de 2014
Los delegados de prevención de riesgos laborales del Área Integrada de Talavera instaron al gerente, José Luis Morillo, a derivar cualquier paciente sospechoso de padecer ébola a otro centro donde “se reúnan las condiciones mínimas adecuadas para su tratamiento”. Al respecto, y en medio de todo el revuelo mediático producido tras conocerse la contaminación por este virus de la enfermera Teresa Romero -hospitalizada en el Carlos III de Madrid-, desde la Junta de Personal de Talavera quisieron mostrar su disposición a atender a cualquier paciente, pero dentro de un circuito protocolario y previa información, formación y dotación de equipamientos para el personal sanitario.

De la misma manera, el portavoz del colectivo, Miguel Méndez, mostró su solidaridad con Teresa Romero y condenó las “miserables” declaraciones del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por sacudirse de las responsabilidad y por “echar basura sobre una compañera que lo único que ha hecho ha sido trabajar al servicio de los pacientes jugándose la vida”.

Respecto al contagio de Teresa, Méndez dijo que ha sido “fruto de una improvisación absoluta y una falta de reflejos dramática”. Como principal medida, exigió que los trajabadores, desde administrativos hasta médicos, reciban información de cualquier incidencia en la evolución de la enfermedad, una formación práctica pasar saber qué hacer ante cualquier sospecha y la dotación de los equipamientos adecuados que puedan usarse acorde unas “pautas claras y definidas”. De la misma forma, manifestó que el hospital tiene que tener lugares adecuados para el aislamiento con sus medidas higiénicas y de limpieza.

Con todo esto, lanzó a la población un mensaje de tranquilidad porque “hay magníficos profesionales dispuestos a atender, pero no para jugarse la vida innecesariamente”. En esta línea, aseguró que “las administraciones tienen que ponerse las pilas para que las cosas se hagan bien y pueda pasar esta crisis sanitaria”.

Algunos sanitarios dicen que no prestarán asistencia a los enfermos sospechos y el SESCAM sale al paso y garantiza la atención

El Comité de Seguridad y Salud del Área Sanitaria de Talavera, presidido por Jorge Curiel, desmintió que el personal haya recibido la preceptiva instrucción sobre cómo actuar ante un caso de ébola, tal y como dio a conocer la Consejería de Sanidad. El delegado del CSIF en este comité dijo que únicamente se ha remitido un correo electrónico con el protocolo de actuación en caso de surgir algo caso de contagio e incidió en que en agosto les mandaron unas cajas con unos equipos que no son válidos porque no tienen el grado de protección que se requiere. Curiel recordó que este verano se tuvo que atender a un posible afectado, que afortunadamente fue una falsa alarma, sin los equipos pertinentes, para luego concluir en lo primordial de “no poner en peligro a la población”.

El SESCAM, sin embargo, salió al paso, diciendo que la asistencia está garantizada sea cual sea su patología, tanto en el Hospital como en los centros de salud y dejó claro que “todos los dispositivos sanitarios de Talavera y de toda la región están preparados y disponen de los medios necesarios para atender cualquier tipo de ugencia médica”. En respuesta a Jorge Curiel, señalaron que “está alarmando a la población y haciendo afirmaciones falsas, no cuenta con el respaldo de su propio sindicato y está demostrando una total irresponsabilidad ante un tema tan delicado”.

Echániz: 'la Sanidad pública está capacitada para superar la crisis del ébola'

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, agradeció la labor de los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha frente al ébola y afirmó que “la Sanidad pública del país y de Castilla-La Mancha está capacitada para superar esta crisis”, recordando su buen hacer ante las epidemias de las Vacas Locas o la Gripe A. Echániz anunció que su departamente ha presentado ante la Policía nacional y ante la Fiscalía las noticias falsas relacionadas con el ébola que han “generado una alarma necesaria a muchos ciudadanos de la región y del país”.

El senador socialista José Miguel Camacho pidió al consejero “prudencia y cautela” ante un tema serio y que está generando “una alarma social brutal” y le solicitó una solución en forma de “formación, preparación de las instalaciones y dotación del material necesario para afrontar cualquier caso”.

SEMES transmite un mensaje de tranquilidad la población ante el ébola

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), ante los acontecimientos recientes que se han producido, expresó su “solidaridad, afecto y deseo de recuperación a Teresa Romero”, así como al resto de ingresados en observación preventiva. Igualmente, lanzaron un mensaje de tranquilidad a la población española y recordaron que el riesgo de contagio es “extremadamente bajo”. De la misma forma, quisieron denunciar el “intento de desinformación” que pueda generar alarma infundada en el tema, al mismo tiempo que exigieron garantías en la seguridad de los profesionales.

SEMES se mostró abierta a colaborar con el Gobierno y resto de administraciones y entidades implicadas en la atención sanitaria, al tiempo que reclamaron suparticipación científica y logística en los comités y foros de especialistas como expertos en atención prehospitalaria, transporte sanitario, saldas de coordinación de emergencias y servicios de urgencias hospitalarios.


Noticias relacionadas