El Ayuntamiento de Talavera ha aprobado por primera vez en el documento elaborado por el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) con una puntuación de 77,5 puntos (sobre 100) y que se corresponde con el estudio de 110 grandes ciudades y municipios españoles. Aunque es el primer aprobado, desde que ITA iniciara esta publicación en 2008, la Ciudad de la Cerámica se queda por debajo de la media española, que se queda en 85,2 puntos. Talavera ocupa el puesto 84, empatando con Las Rozas y San Fernando.
Respecto a las otras ciudades de Castilla-La Mancha, sólo Cuenca está por detrás de Talavera, en el puesto 95 con 67,5 puntos, mientras que la mejor situada es Guadalajara en el primer puesto, con el pleno de 100 puntos, y empatada con otros 18 Ayuntamientos del país. Ciudad Real se queda en el puesto 26 con 97,5 puntos; Albacete en el 43 con 93,8 puntos; y Toledo en el 56 con 90 puntos.
Después de varios años sin alcanzar el aprobado, el Consistorio talaverano consigue escapar de los puestos de farolillo rojo de la tabla publicada por ITA. Hay que recordar que en 2008 Talavera sumó 43,1 puntos, en 2009 fueron 48,8, en 2010 bajó a 41,3 y en 2012 cerró con su peor resultado al no pasar de los 20 puntos.
En el desglose de las seis áreas en las que se basa el ránking de Transparencia Internacional España, los resultados de Talavera son los siguientes: urbanismo y obras públicas, 93,3 puntos; información sobre la corporación, 88,9; relación con los ciudadanos y la sociedad, 75; contrataciones y servicios, 75; transparencia económica-financiera, 72,7; y Ley de Transparencia, 56,3. Aunque el margen de mejora todavía es amplio, el objetivo de la Concejalía de Acción Jurídica, de manos de Roberto González, ha conseguido un importante respaldo de este organismo internacional en transparecia.