LOCAL

Corrochano pide “juego limpio” y que no se utilicen las obras públicas para la campaña electoral

El candidato socialista a la Alcaldía de Talavera consideró que obras como la del Salvador, el Alfar o la variante N-502 fueron impulsadas e iniciadas por el PSOE

David Martínez | Jueves 19 de marzo de 2015

El candidato socialista a la Alcaldía de Talavera, Javier Corrochano, invitó al resto de fuerzas políticas a practicar el “juego limpio” durante la campaña electoral, entendiendo que es un “momento de debate, de crítica política, de acercamiento a la ciudad y de presentar los programas”. Así, mencionó que no sería jugar en igualdad de condicines el “utilizar de forma partidaria las instituciones”. En esta línea, lamentó que la inauguración del Salvador, “unas obras que pagan todos los ciudadanos”, se utilizó para “hacer un mitin electoral”.

Corrochano recordó, sobre esta Iglesia, que el PP ha venido recurriendo esta legislatura a “la herencia recibida”, aunque estas palabras ahora no se escuchan porque “están inaugurando lo que dejó el anterior gobierno socialista”. De igual forma que el Salvador o el Museo Etnográfico, el candidato quiso referirse a otros proyectos como El Alfar del Carmen o la variante N-502, que también lo dejó avanzado el PSOE.

En la misma línea, señaló que “es normal que con el paso del tiempo, sean otros los que terminen lo que no se pudo dejar finalizado; pero no lo es tanto utilizar las obras de forma partidista sin siquiera nombrar a quienes estuvieron antes”. La misma circunstancia dijo que se ha vivido con la reciente inauguración del Centro de Educación Vial 'Miguel Solana'. “Al paso que van, van a reinaugurar el Teatro Victoria, el Palenque y la Basílica del Prado”, concluyó.

EL PSOE Y EL SALVADOR. En el mismo sentido se pronunció el concejal socialista Carlos Gil, quien dijo que “la inoperancia y vaguería de Ramos y su equipo de Gobierno tras 45 meses desde la toma de posesión, se ha acumulado más paro, pobreza, suciedad en las calles e instalaciones deportivas abandonadas”. Por eso, y refiriéndose a la inauguración del Salvador, invitó al PP a hablar con Cáritas y Cruz Roja para que sepan “lo que ocurre en la ciudad, ahora que se están empezando a inaugurar obras”.

Gil aseguró estar “encantado” con que se haya abierto este centro cultural, aunque no con su uso. De esta forma, el socialista manifiestó que “hay sillas y sofás más propios de un cuarto de estar, barras de bares, escenarios que no son de quita y pon o sillas y mesas con lámparas en el patio exterior del edificio”, con lo que “el ábside, que es lo más importante, queda dejado de lado”.

En eta línea, recordó al PP que la partida que dejó el anterior gobierno socialista en 2011 estaba “intacta” y, “sin embargo, resulta que los 525.000 euros que se dejaron no han aparecido hasta que Jaime Ramos fue nombrado alcalde”. Gil también dijo que las negociaciones con el Arzobispado comenzaron en la legislatura 1995-99, con Ramos de teniente de alcalde, se rompieron y fueron retomadas por el PSOE para conseguir la permuta. Para terminar, añadió que también la actual oposición estuvo trabajando en recuperar el edificio hasta el año 2011 y que “no ha sido Ramos quien ha hecho todo para que El Salvador haya podido ser inaugurado”. Así, apostilló que ya el PSOE realizó la rehabilitación del tejado y artesonado del techo, consiguió la permuta en 2002 y casi finalizó la rehabilitación arquitectónica con las escuelas taller; al igual que firmó un convenio con la Diputación de Toledo por valor de 3,5 millones de euros para la recuperación patrimonial.


Noticias relacionadas