LOCAL

Chalets unifamiliares en 120 días, innovadora propuesta del Grupo de Empresas Alejandro Vázquez Sánchez

Destacado | PROYECTO EMPRESARIAL

Este atractivo proyecto fue presentado en sociedad en un acto multitudinario que tuvo lugar en elComplejo Estoril ante numerosos representantes del empresariado, entidades financieras y la política de la ciudad y su comarca

Carlos Granda | Viernes 20 de marzo de 2015


En tiempos complicados en los que no es fácil encontrar iniciativas ambiciosas a la par que atractivas, el Grupo de Empresas Alejandro Vázquez Sánchez se desmarca apostando por un proyecto innovador para Talavera. Se trata de una promoción de de chalets unifamilares de calidad, con precios asequibles y con la particularidad de que el tiempo estimado para su construcción es de 120 días.
Antonio Rubio, empresario continuador del legado de Alejando Vázquez, realizó en la tarde del pasado miércoles en Complejo Estoril la presentación en sociedad del proyecto ante numerosos representantes del empresariado, entidades financieras y la política de la ciudad y su comarca. En un acto dirigido por el director de La Voz del Tajo, Alberto Retana, y que contó con la presencia del alcalde de Talavera, Jaime Ramos, el arquitecto Jesús Ramos se encargó de mostrar a los asistentes los pormenores de un atractivo y pionero proyecto.
"Unas viviendas que permitirán vivir en un chalet como si fuese un piso pero con parcela" según explicó Rubio y que tendrán unos precios de salida de 190.000 euros que estarán financiados por la empresa y de 170.000 euros para la misma vivienda pero sin sótano.
Por su parte, Ramos felicitó al Grupo de Empresas Alejandro Vázquez Sánchez con Antonio Rubio a la cabeza, "es una gozada que haya un empresario de Talavera que decida invertir en su ciudad, donde se padece la crisis de una manera más cruel. Es encomiable que haya decidido apostar tiempo y esfuerzo y dar este paso", apuntó.
La presentación contó además con una degustación de jamón a cargo de Cárnicas Otero y el vino de la fiesta lo puso La Biblia del Gourmet empresa talaverana de Benito Sir y Juan Bermúdez que ofreció caldos de Bodegas Altanza de Rioja y Bodegas Amancio Menchero de La Mancha.

Una unidad mínima espacial

Del fruto de varias negociaciones se crea un compromiso de colaboración empresarial a nivel de Castilla-La Mancha, entre el grupo de empresas de Alejandro Vázquez Sánchez y Arquitraza. El fin de esta alianza empresarial es realizar el mayor número de obras con el sistema de construcción modular, asequible para todos los bolsillos, y que cumple con todas las normas constructivas existentes. El sistema consiste en una “unidad mínima espacial” que sirve para dar respuesta eficaz a todos los condicionantes planteados en el proyecto. Resuelve, todo en uno, las necesidades técnicas de sustentación y cerramiento del edificio completo. Es aquí donde radica su originalidad y de la que se derivan las virtudes que la hacen ser solución eficaz como elemento arquitectónico. Siendo que el cerramiento admite todas las posibilidades en cuanto a acabados y prestaciones técnicas derivadas de normativas y reglamentos de obligado cumplimiento. La forma constructiva permite cualquier configuración espacial de carácter habitacional, así como cualquier tipología de vivienda.

CALIDADES: Admite la utilización de todo tipo de calidades, tanto exteriores como interiores, siendo especialmente preparado para la utilización de sistemas constructivos en seco.

NORMATIVAS: Cumple con el CTE, sin costes añadidos y dada su flexibilidad permite cumplir con cualquier normativas urbanísticas.

PLAZOS DE ENTREGA: Acorta los plazos y da mayor seguridad en cumplir los objetivos temporales fijados en la promoción. Se reducen los tiempos de ejecución en obra. El tiempo estimado para una vivienda unifamiliar es de 120 días de construcción.

MAYOR CALIDAD: El utilizar sistemas industrializados nos permite precisar en la calidad de todos los materiales y su sistema de colocación reduciendo el proceso artesanal tradicional.


Noticias relacionadas