Estos 38 hectómetros cúbicos equivalen al consumo de agua en Talavera durante siete años
Irene González Moreno | Lunes 06 de abril de 2015
Ganemos Talavera quiso mostrar su rechazo al último trasvase del Tajo al Segura de 38 hectómetros cúbicos que el Gobierno ha previsto para este mes de abril, así como la “inexistencia aún de una estación de aforos pese a las reiteradas promesas durante esta legislatura de las distintas administraciones”. En nota de prensa, afirman que “este trasvase se autoriza pese a que las reservas de la cabecera del Tajo se encuentran apenas al 23 por ciento, mientras las del Segura se acercan al 70, estando garantizadas allí todas las demandas de abastecimiento y riego”. Además, reiteran que “la cuenca del Tajo no tiene garantizadas todas sus demandas para este verano debido a la escasez de recursos en cabecera, mientras se siguen autorizando trasvases”.
Desde Ganemos, consideran que este trasvase es “ilegal”, puesto que “el límite, según establece la regla de explotación, debería ser de 20 hectómetros cúbicos para este mes, no los 38 aprobados”. Igualmente, recalcaron que estos 38 hectómetros cúbicos que el trasvase se llevará en tan solo un mes equivale al consumo de Talavera durante siete años.
Esta plataforma ciudadana denunció la manera en que se ha tramitado este nuevo trasvase, “a espaldas de los afectados y vulnerando la propia legislación del Tajo-Segura”. Además, añadieron que todo esto se suma al “pésimo estado de nuestro río Tajo, que como viene defendiendo la Plataforma en defensa los ríos Tajo y Alberche, sólo tendrá solución con la eliminación del trasvase, y permitiendo que el río vuelva a tener su dinámica natural anterior al año 1980”.
En la misma línea, lamentaron que a día de hoy “seguimos sin la estación de aforos prometida para Talavera. Es inaudito y muy definitorio de la situación de abandono de nuestro río, que aún no se haya ejecutado la estación de aforos prevista, pese a ser la mayor ciudad de España a orillas del Tajo”. Así, “en pocas semanas el río volverá a tener un caudal muy limitado, se incumplirá incluso el ridículo caudal legal de 10 metros cúbicos por segundo fijado en el plan de cuenca en vigor desde abril de 2014, pero no se podrá denunciar al no contar con esta estación”.
Para terminar, la formación señaló que: “desde Ganemos Talavera centraremos nuestro esfuerzo en este asunto en la recuperación integral del río, con acciones concretas enfocadas a restablecer su dinámica natural y al aumento de caudales circulantes, tanto en el Tajo como en el Alberche. Desde Ganemos Talavera apostamos por un modelo sostenible y productivo en el interior castellano, frente a los excesos de la agricultura intensiva y del turismo de masas de la periferia levantina, a costa de recursos que deberían rendir en nuestro territorio. Consideramos a nuestros ríos como elementos definitorios de nuestro patrimonio cultural y ambiental. Y desde las instituciones trabajaremos para que el Ayuntamiento de Talavera reclame lo que le corresponde, y abandone el papel sumiso y condescendiente que le caracteriza en los últimos años”.
Noticias relacionadas