Fernando Jou en una comparencencia ante los medios en la sede del PP regional. (Foto: LVDT)
En Toledo el cargo será para Fernando Jou, hasta ahora portavoz del PP en el Consejo de Administración de RTV de Castilla-La Mancha.
David Martínez | Miércoles 23 de abril de 2014
El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, anunció el pasado jueves, tras el Consejo de gobierno celebrado en Toledo, que los cinco delegados provinciales de la Junta serán Javier Cuenca en Albacete, Antonio Lucas-Torres en Ciudad Real, Rogelio Pardo en Cuenca, Porfirio Herrero en Guadalajara y Fernando Jou en Toledo. “De esta manera quedan sustituidas las 30 personas que ocupaban las delegaciones de la Junta en las distintas provincias”, explicó Esteban que enmarcó la medida “dentro del plan de austeridad propuesto y definitivamente iniciado por el Gobierno de María Dolores de Cospedal”. Según el portavoz los nuevos delegados “tendrán que emplearse a partir de ahora 24 horas al día y 365 días al año” porque “no van a tener tiempo para mucho más”. Con esta reducción los delegados provinciales pasan de ser 30 a sólo 5, una medida que se suma al recorte de las 22 direcciones generales. Cospedal anunció que reduciría hasta un 60% los altos cargos de la Junta. Esteban avanzó que el ahorro en concepto de sueldos será de 12,6 millones de euros en la legislatura.
En el caso de delegado en la provincia de Toledo, Fernando Jou Rivera, es concejal en el Ayuntamiento de Toledo tras las elecciones del pasado 22 de mayo. Es médico de profesión y ha sido el portavoz de los consejeros del PP en el Consejo de Administración de Radio Televisión de Castilla-La Mancha durante la legislatura 2007/2011. Nació en Ceuta hace 51 años.
Jou destacó que hacerse cargo de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo “es un reto que no me asusta”, porque la solución para la mayor carga de trabajo que la reducción de las delegaciones va a implicar consiste en “trabajar más”, “y trabajando más conseguiremos sacar a esta región de la crisis y el hoyo en que la han sumido 30 años de gobiernos socialistas”.
Noticias relacionadas