REGIÓN

La consejera de Fomento reclama 3 millones de euros de deuda por el trasvase Tajo-Segura

En su reunión con los alcaldes de Entrepeñas-Buendía, confirmó la denuncia interpuesta para frenar el acueducto a Levante

David Martínez | Jueves 06 de agosto de 2015
La consejera de Fomento del Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz se reunió con los 40 alcaldes de los municipios ribereños de Entrepeñas-Buendía y con la Plataforma de afectados por el trasvase Tajo-Segura para exponerles la disponibilidad del gobierno regional respecto al problema del agua. La reunión estuvo presidida por el alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, además de contar con la presencia del director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Antonio Luengo y los delegados de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajareña y Cuenca, Alberto rojo y Ángel Tomás Godoy.

La consejera afirmó que “va a luchar con uñas y dientes” para solucionar este problema, no sólo mediante el recurso presentado sobre el trasvase aprobado la semana pasada por el Ministerio de Agricultura, sino mediante la redacción de una Ley regional del agua “ que nos situé en una posición de fuerza en la toma de decisiones”.

De la Cruz mantuvo que a Castilla-La Mancha se le adeuda por este concepto un montante de 3 millones de euros del periodo 2009 al 20013, además del ejercicio actual de 2015. “Se están llevando el agua y ni siquiera se está pagando” aseguró la consejera.

En su opinión, la situación hidrológica excepcional la tienen los pantanos de cabecera de la región, ya que la cuenca receptora está 150 hectómetros cúbicos por encima de la media nacional.

De la cruz también hizo referencia a la vulneración que estos planes hidrológicos hacen a la normativa europea actual.

En relación al recurso contra el trasvase, dijo que la intención del gobierno regional es la de ganar el recurso para sentar un precedente jurídico que de más fuerza a Castilla-La Mancha. “A día de hoy no formamos parte de los órganos de representación, nos enteramos de un trasvase cuando se publica en el BOE”, concluyó De la Cruz.


Noticias relacionadas