NACIONAL

Ramos dice que Talavera está en el Eje Atlántico

Javier Fernández | Viernes 20 de noviembre de 2015

El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, volvió a insistir en que Talavera sí está en el Eje Atlántico, tal y como le confirmó el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, en una reunión de trabajo que tuvieron el pasado 18 de noviembre en Madrid. “Me vine tranquilo”, dijo el regidor sobre la reunión recalcando que en los últimos tiempos se ha vendido que la línea ferroviaria Madrid-Lisboa que pasa por Talavera se hubiera esfumado y “no es así”.

A preguntas de los periodistas sobre la llegada de la alta velocidad que agilice los trayectos y conecte la Ciudad de la Cerámica con el resto de España en altas prestaciones, Ramos anunció que “el AVE está contemplado para Talavera, al igual que la ciudad lo está en el Eje Atlántico”. De esta forma, el primer edil mencionó que “esto nos permite ahora ir a reclamar que también tenga nodo logístico porque tenemos la situación geográfica, estamos dentro de los corredores para que sea posible y no vamos a dejar de pelear por ello”.

Jaime Ramos concretó que trasladó a Niño “que no nos vendan más AVE para dentro de 15 años, porque queremos presupuesto, queremos dinero encima de la mesa y que las obras empiecen a ser una realidad”.

La portavoz municipal, María Rodríguez, que también estuvo en ese encuentro, manifestó que Niño les facilitó el documento que está aprobado por la Comisión Europea en el que puede apreciarse que el Corredor Atlántico pasa por Talavera, por lo que reiteró que “la ciudad está contemplada en la estrategia logística nacional y reconocida como plataforma logística de interés regional”; aunque apostilló que “tenemos que conseguir que sea nodo logístico a nivel europeo”.

Pese a ello, Rodríguez matizó que “primero se debe ejecutar la plataforma logística, para después continuar con el siguiente paso”. Antes de nada se tiene que terminar de redactar el estudio de viabilidad que está realizando la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cuando se tenga la conclusión positiva del estudio “se tiene que ejecutar y para eso se necesita financiación, que entiendo tendrá que ser con colaboración público-privada porque las administraciones por sí solas no pueden hacer frente a estos gastos”. La portavoz se mostró esperanzada en que el informe sea favorable, ya que éste contemplará su coste, los operadores que podrían integrarse en la plataforma y otros asuntos logísticos.

La portavoz instó a trabajar todos para “que lo que está en un mapa sea una realidad” y alabó al alcalde en su intención de reunir a todas las fuerzas políticas y sociales para “luchar por este fin que queremos conseguir”. Respecto a las pruebas de Ganemos de que Talavera no está en el mapa de Adif, que prevé las líneas logísticas y que hasta 2030 no hay noticias del AVE para Talavera, Rodríguez dijo que no está en esta radiografía porque no se está ejecutando un nodo ni plataforma, pero el Ministerio si lo recoge en el PITVI, que tiene un horizonte hasta 2024.

Respecto al AVE, avanzó que Niño informó que en la próxima legislatura se va a dar un “impulso económico importante” para acondicionar las infraestructuras de la vía Madrid-Pantoja, siendo Monfragüe la última zona que se ejecutará por su complejidad. Por eso, dejó claro que el Gobierno local, pedirá para 2017 partidas presupuestarias “serias y comprometidas, gobierne quien gobierne”, porque “desde 2003 estamos dando vueltas al AVE y queremos tener un tren en condiciones, y eso solo se consigue con dinero”.

PUENTE DEL PRÍNCIPE. Al margen de otras cuestiones, como el nodo y la plataforma o las mejores en los accesos a la ciudad y su conexión con la A-5, Ramos también aprovecho para pedir un esfuerzo al Ministerio de Fomento en el Puente del Príncipe, ya que “aunque tenemos la farolas que nunca tuvieron que quitarse, el firme está en un estado francamente lamentable”. Para ello reclamó también un esfuerzo presupuestario para arreglar esa entrada a la ciudad.


Noticias relacionadas