COMARCAS

Desarticulada una red de falsificadores de carnés rumanos en El Casar de Escalona

David Martínez | Miércoles 23 de abril de 2014
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un laboratorio de carnés rumanos falsos de altísima calidad. Dos fueron los laboratorios de falsificaciones de documentos de identidad rumanos desarticulados, el más importante en la localidad toledana de El Casar de Escalona. De los doce detenidos, tres ya están en prisión. Al parecer, el responsable de la red decía tener importantes contactos en la Embajada de Rumanía y justificaba el dinero exigido por las supuestas gestiones como una propina para los funcionarios, lo que alertó a las autoridades rumanas por las falsas sospechas de corrupción entre los trabajadores de la legación. Los trabajos de falsificación eran meticulosamente examinados con luz ultravioleta para superar los controles policiales. Los agentes han intervenido abundante material para elaborar las imitaciones así como sellos falsos de las autoridades rumanas y de la ITV española. Criminales rumanos eran los clientes más destacados de esta red.

El pasado mes de febrero era otro rumano quien denunció que había tramitado a través de un compatriota -el responsable de la red ahora desarticulada- la prórroga de validez de dos pasaportes y otros tres documentos. Estas gestiones, por las que se pagaron más de 500 euros, se realizaron en la Embajada de Rumanía en Madrid y resultaron ser falsos. Los investigadores identificaron a la persona que supuestamente había cumplimentado los trámites así como a otros dos individuos más de la organización ilegal. Después averiguaron que el grupo contaba con la colaboración de un ex trabajador del servicio de seguridad del Consulado de Rumanía en Madrid, quien les facilitaba documentos que posteriormente falsificaban. Los policías lograron localizar los dos focos en los que ocultaban el material para realizar las falsificaciones, uno en Madrid y el más importante en El Casar de Escalona. Se han intervenido material de todo tipo, desde fotos de carnés y fotocopias de documentos de identidad de los clientes del grupo hasta pegamentos, pinturas, sellos húmedos y secos, 18 documentos de permisos de conducir y de identidad rumanos falsos, dos plastificadoras, dos lámparas ultravioletas, equipos informáticos y, además, también disponían de un sello de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) española con la que manipulaban la inspección técnica obligatoria.

Noticias relacionadas