Las obras de la Plaza del Reloj y la Corredera del Cristo verán como su calle se quedan sin máquinas y sin operarios a lo largo de esta semana, fecha para la que se ha estimado la finalización definitiva de unas obras que dieron comienzo a finales del mes de septiembre de 2015. Según señaló tras la Junta de Gobierno Local la portavoz municipal, María Rodríguez, solo restaría la instalación de la pérgola frente al edificio de Correos para concluir con los trabajos que tanta polémica han suscitado en esta zona.
Durante los últimos quince días se ha terminado de instalar el mobiliario urbano, parte de la señalización y los bolardos, que muchos han denominado 'mojones', consistentes en piezas de granito con forma cúbica. Para gustos los colores, aunque han sido mayoría los que han querido mostrar su descontento con algunos de estos elementos a través de las redes sociales.
Los primeros que fueron criticados son los dos grandes bancos de madera que se colocaron en la Plaza del Reloj, tanto por su estética como por la longitud de los mismos. Estos elementos actualmente se han trasladado junto al Mercado de Abastos, el que era su destino definitivo, según explicó Rodríguez a posteriori. El mobiliario urbano ha sido mejor entendido por la ciudadanía, ya que, incluso cuando lo estaban todavía fijando al pavimento, muchos fueron los curiosos que lo quisieron probar. Otras voces, las más críticas, consideran que está demasiado disperso y resta la sensación de amplitud.
Las señales tampoco han pasado desapercibidas a los comentarios de los talaveranos. Al margen de las habituales, se han situado otras informativas dando a conocer la excepcionalidad de la zona histórica por la que se discurre. Muchos dicen no saber como comportarse ante las diferentes especificaciones del cartel: los peatones tienen preferencia, la velocidad máxima para vehículos es de 20 kilómetros por hora, el estacionamiento está prohibido salvo en los lugares habilitados de zona azul y los peatones no deben interrumpir innecesariamente el tráfico.
Los bolardos se han llevado la palma en cuanto a los dardos 'envenenados' de los usuarios de las redes sociales, y es que ya han causado algún que otro accidente a algún peatón, pero especialmente algún daño material en los coches. Especialmente complicados, según testimonios recogidos por La Voz del Tajo, son los giros desde la calle Carnicerías a Mesones, como desde la Corredera a la calle Valencia. Todas estas voces coinciden en la dificultad para maniobrar junto a unos elementos que apenas son visibles a bordo del coche, además de lo dañino que es su acabado. Algunos de estos bolardos se han cambiado de lugar debido a las quejas ciudadanas.
Otro asunto que sigue coleando es la peatonalización; de momento, y a petición expresa de los comerciantes y vecinos de la zona, el tráfico sigue transitando con total normalidad todos los días de la semana a la espera de que se tome una decisión en firme sobre horarios y fechas, siempre y cuando previa participación de los sectores implicados. Mientras tanto continúa la recogida de firmas, que superaba ya las 800, en Change.org en contra de la regulación de aparcamientos con la zona azul. Otro detalle que no ha pasado inadvertido es el acabado de los alcorques en todo el entorno, a ras de suelo, por lo que los vehículos al maniobrar pueden invadir sin problema, incluso golpear los árboles, el sitio ocupado por el elemento arbóreo.
Estas obras están cofinanciadas con fondos europeos y han supuesto una inversión de más de 800.000 euros.
Ripio a la Corredera, por Leandro Rivera
Me dicen en redacción
Que hable de la Corredera,
Que cuente en cuatro palabras
Tanta obra y tanta espera,
Tanto cemento tirado
Encima de tanta viga,
Por dónde van los desagües?
Dónde duermen las hormigas?
Cuál es la acera de enfrente
Y cuál es la carretera,
Quién tiene la preferencia
En esta obra puñetera,
El comercio, o el cliente
El vecino, o el pariente,
El vehículo potente
O el peatón penitente,
Hay una señal que explica
Lo que es inexplicable,
Un niño juega al balón
Un señor pasa delante,
Una casa arrinconada
Por un coche tolerante,
Falta la decoración
A quién se le cruzó un cable?
Después de llenar de rayas
El cemento abujardado,
Pintamos otras de azules
Con coches a los dos lados,
Eso sí, ponemos antes
La máquina de los tickets,
y al que le toque la multa
No habrá Dios que se lo explique,
Si no estudias suficiente
Ni realizas tus deberes,
No vayas a pedir árnica
Al Cristo los Mercaderes,
Pero cuál dijo el alcalde
Deje de correr el pánico,
Que el día 5 de febrero
La inauguramos con tráfico,
Así fue y así pasó
Y le pese a quien le pese,
a la última acertó
Esto es lo que ocurre a veces,
Para unos una chapuza
Para otros un acierto,
¿Qué no se acabe la lucha!
Falta una boca de metro,
Cual dijo el hombre del tiempo
En época de los godos,
Aquí haga el tiempo que haga
No llueve a gusto de todos,
Y si al final sale bien
Digamos lo que digamos,
Este año celebraremos
Un buen domingo de Ramos
Esto de la Corredera,
mira que tiene cojones
Ahora arrancamos los bancos,
Y movemos los mojones.