Foto de familia del Gobierno local con la organización del evento y ponentes del certamen. (Foto: J.F.)
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
La semana pasada se desarrolló en Talavera el Certamen de Enfermería 'Raquel Recuero Díaz', que se presentó bajo el lema 'La Sostenibilidad en los Cuidados'. La cita de investigación enfermera se consolida cada año tanto por el número de asistentes como de participantes en el Premio Nacional de Investigación en Enfermería que lleva el mismo nombre del certamen. La organizadora del mismo, Eugenia Vidal se mostraba muy satisfecha al afirmar que ya forman parte del proyecto 200 personas. El certamen se ha convertido en un referente en investigación, además de que sigue siendo un modo de homenajear y honrar el nombre de la enfermera que le da nombre. La última jornada fue muy interesante para todos los congregados en el campus universitario de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera. Este último día se defendieron los trabajos que concursaban y se abordaron mesas redondas con temas de actualidad para la profesión, como la Gestión de Residuos Sanitarios, el Proyecto Gradua2, el nuevo Grado en la Universidad o la repercusión del Grado en la Asistencia Sociosanitaria, entre otros.
El Comité Científico otorgó el primer premio, dotado con 3.000 euros, al trabajo 'Conciliación de la vida laboral, familiar y personal: un reto más que un desafío para la Sostenibilidad de los Cuidados', que defendió Alejandra Cano, de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, y en el que trabajaron otras cuatro personas. El presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo, Roberto Martín. Además hubo otros dos segundos premios que entregó el concejal de Sanidad, Florencio Gutiérrez.
En la jornada inaugural el alcalde, Gonzalo Lago, destacó que la formación continua es fundamental para los enfermeros y todos los trabajadores del área sanitaria, ya que repercute en la calidad del servicio prestado.
Noticias relacionadas