Profesionales del sector de toda España se reunieron en La Pueblanueva. (Foto: R.R.)
Profesionales de la forja llegados de toda España participaron en unas jornadas del sector en La Pueblanueva y experimentaron con una nueva aleación descubierta en Alemania.
Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014
Unos cincuenta herreros llegados de toda España y de algunos puntos de Europa participaron recientemente en unas jornadas organizadas en el Caserío de San Antonio para conocer de primera mano cómo se trabaja con una nueva aleación descubierta en Alemania. Este nuevo material, según explicaron expertos de la forja germanos, consiste en una aleación de cobre con zinc con ciertas similitudes al latón pero con un mayor contenido en silicio.
Entre yunques, martillos, tenazas, moldes y demás útiles propios de un oficio centenario como la herrería profesionales del sector intercambiaron impresiones y conocieron las bondades de un novedoso material que, si bien es más costoso que otros materiales como el hierro, destaca por su facilidad para ser moldeado.
Impulsada por la Asociación Forjadores de Sueños, colectivo que aglutina el gremio en la región, la iniciativa sirvió además como marco para celebrara la Asamblea Nacional de Herreros. En tiempos en que la artesanía no cuenta con la aceptación de la que gozaba hace décadas, la innovación y la renovación del sector es determinante para no perder un oficio que cada vez es más complicado encontrar en nuestros pueblos y ciudades.
La forja artística orientada a la decoración es el horizonte al que se encamina un sector que, si bien no goza de la aceptación de la que disfrutaba antaño, permanece muy vivo en iniciativas como esta.
Noticias relacionadas