NACIONAL

La Escuela de Teatro y Cine centrará el curso en la preparación de una serie para Internet

El director Antonio San Miguel, en el medio, junto a dos de los nuevos profesores de la escuela. (Foto: J.F.)

El centro contará esta campaña con tres nuevos profesores de voz, guión y dirección para ganar en calidad formativa.

Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
La Escuela de Teatro y Cine 'Joaquín Benito de Lucas' trabajará en el presente curso académico en una serie que verá la luz en Internet. Para ello se incorporan a la plantilla docente tres nuevos profesores: Agustín Gómez, de voz; Alberto Mazuecos, de guión; y Sergio Ortiz, de interpretación y dirección. El director del centro, Antonio San Miguel, adelantó que se preparará una serie en formato televisivo, una idea novedosa que será el núcleo de la actividad académica. En esa iniciativa estarán implicados los actores y actrices de los cursos de interpretación y laboratorios actorales, así como los guionistas y profesores darán cobertura a la serie. “Es un reto y un envite profesional que nos marcamos con horizonte ambicioso”, apuntó San Miguel. “Las necesidades será cubiertas con la cobertura de los nuevos profesionales”, añadió.

Las clases de guión y dirección comenzarán en noviembre, será el momento en que los guionistas se reunirán con los actores y acorde a los perfiles de los últimos trazarán la historia central. Se empezaría a rodar en marzo del año próximo y el material estaría disponible para junio. Tampoco se conoce la periodicidad, aunque todas las sinergias de las áreas de la escuela confluirán en esta idea. Seis profesores y un cuerpo de 40 actores y actrices formarán parte del proyecto, con la posibilidad de la que plantilla de estudiantes aumente ya que el plazo de matrícula sigue abierto en octubre. La idea de la serie tampoco está clara, aunque se aprovecharán todas las posibilidades de la red. “No hay ninguna serie que tenga la propuesta que tenemos nosotros”, apuntó Mazuecos.

Gómez dará clases de voz para iniciados y avanzados, el objetivo es encauzar a los alumnos en un uso correcto de la voz, desde el punto de vista técnico y saludable. La respiración debe ser el principal fuelle para la voz, así como se trabajará la dicción para articular textos y proyectar la técnica vocal en la serie. “Hay que tener mínimas para usar bien la voz”, explicó. Mazuecos trabajará en la escritura de un guión y marcará las diferencias entre largo, teleserie o serie web. Se centrarán en la narrativa audiovisual y se buscará la implicación del internauta para enlazar con vídeos o blogs.

Noticias relacionadas