OPINIÓN

Mi querida España

Manuel del Rosal

Irene González Moreno | Miércoles 23 de abril de 2014
En los años setenta se hizo muy popular una canción de Cecilia titulada "Mi querida España" Unos de sus versos decían así: "¿Dónde están tus ojos? ¿Dónde están tus manos? ¿Dónde tu cabeza? ¿Cuándo despertarás de tú santa siesta? Mi querida España, esta España nuestra".

Datos del paro de la última encuesta de la EPA: 4.696.600 parados el 20,33 % porcentaje tan sólo superado en 1994 por el gobierno de Felipe González con el 24,55%, también gobierno del PSOE. Andalucía 1.127.400, el 28,33%. Castilla La Mancha 211.200, el 21,33%. Extremadura 118.800, el 23,90%. Baleares 128.600, el 22,33%. Todas estas comunidades gobernadas por el PSOE, el gobierno de la nación del PSOE. España ¿Cuándo despertarás de tú santa siesta? Los españoles llevamos muchos años sin enmendar nuestros errores, somos todos como el Conde Lozano en Las Mocedades del Cid. Preferimos no dar nuestro brazo a torcer aunque, mediante esa estupidez, acabemos nosotros y nuestros hijos en manos de quienes nos llevan a la ruina.

Siempre se ha dicho que son los poetas los que hacen despertar a los pueblos, sin embargo, España no despierta y no será porque no hay poetas o porque no hubo poetas. Miguel de Unamuno decía que le dolía España, que le dolía ver su pereza y su atonía. Que diría hoy Unamuno de España y los españoles, sobre todo de los jóvenes españoles inmersos en una atonía tan profunda que, paradoja, se oye por los cuatro costados de este país. El conformismo se ha instalado en España, el "Virgencita déjame como estoy" impera. España parece dormitar en una siesta perenne, una siesta de botijo y orinal en la que, amuermados, dejamos pasar las horas y los días, esperando que sean otros los que nos saquen del fangal maloliente en el que nos han metido los señores socialistas. Aquí en España nadie se mueve. Me dirán ustedes que ha habido una huelga general, pero ¿de verdad la ha habido? Los españoles están siendo atacados en sus derechos más importantes: trabajo, pensiones, sueldos, jubilación, sanidad, educación etc. y los españoles callan, duermen esa placentera siesta amparados en la economía sumergida (sin futuro) en los padres (vergonzoso) y en los subsidios que son pan - poco por cierto - para hoy y hambre para mañana. ¿Y el futuro? Se dice que está en nuestros jóvenes, pero ¿despertaran alguna vez nuestros jóvenes de esa cálida siesta arropados bajo las sábanas protectoras de sus padres? Dormita España. ¿Qué tiene que pasar para que España despierte? ¿Dónde están sus ojos que no ven? ¿Dónde están sus manos quietas y perezosas? ¿Dónde está su cabeza sede de la inteligencia y su corazón asiento del coraje? ¿Cuántos años más de penuria harán falta para que los españoles utilicen la llave del cambio que les permita despertar del sueño en que les tiene sumidos la manipulación, el subsidio, la limosna y las palabras huecas de un gobierno que sólo reparte pobreza y nos lleva a la ruina? ¿Hasta donde? ¿Hasta cuando?>

Noticias relacionadas