OPINIÓN

El pacto de Malpica de Tajo

Emilio Jiménez

Irene González Moreno | Miércoles 23 de abril de 2014
Algunas urnas ofrecieron un resultado caprichoso en los últimos comicios locales.

Y se fraguaron diferentes pactos en la comarca que hasta el día de hoy han ofrecido cierta estabilidad en los ayuntamientos. Pero uno de ellos, el que cristalizó en Malpica de Tajo, ya ha hecho agua. En el mes de junio del pasado año, el PP y el URI –liderado por un excandidato popular- fraguaron el compromiso de unir los seis ediles que obtuvieron –tres cada uno- para anular a los cuatro concejales conseguidos por el PSOE y a la concejala de IU. Al parecer, se acordó que el candidato del PP, Jesús Eutiquio Cedena, ejerciera de alcalde los dos primeros años y el tiempo restante de legislatura lo hiciera Juan Carlos Flores, candidato del URI. Pero antes de que se cumpliera un año de legislatura, Cedena y Flores no se entienden. Y éste último ya ha ofrecido su apoyo a los cuatro ediles socialistas para que echar de la alcaldía al PP. Un apoyo, por cierto, que meses atrás sirvió para que el PSOE, a pesar de ser la fuerza más votada, dejara de gobernar Malpica de Tajo desde que llegó la democracia. Ahora se abre un nuevo panorama político en esta población. El URI quiere vengarse de Cedena otorgando el poder a los socialistas, pero en el seno del PSOE no se olvidan las antiguas batallas que dirimieron con Flores cuando actuaba como líder del PP en legislaturas anteriores. El PSOE de Malpica es ahora un partido renovado, pero con memoria. Si el echa una vista al pasado, no aceptará el ofrecimiento del URI; pero corren otros tiempos. El gobierno está en el alero.

Noticias relacionadas