NACIONAL

Más oferta en el programa de Semana Santa a pesar de la crisis

Rodríguez, García-Loarte, Muelas y García descubren los carteles de la nueva edición. (Foto: Carlos Granda)

El presidente de la Junta de Cofradías, Ángel Mariano García-Loarte, reconoció que en el futuro ‘hay que pensar en nuevas formas de financiación’.

Carlos Granda | Miércoles 23 de abril de 2014
Talavera contará con el programa más extenso de Semana Santa celebrado hasta la fecha a pesar de la actual crisis económica. Así lo explicó el pasado lunes el presidente de la Junta de Cofradías, Ángel Mariano García-Loarte, quien se encargó de desgranar el programa en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el vicario episcopal de Talavera, Felipe García, el concejal de Cultura, José Luis Muelas, y la portavoz municipal, María Rodríguez.

García-Loarte destacó el gran esfuerzo realizado por todas las instituciones y colectivos implicados en la organización de la Semana Santa pero reconoció que en el futuro “debemos ir pensando en nuevos aires de financiación porque toda la organización tiene un coste, la fe está muy bien pero sola no puede andar”, añadió.


En este sentido, anunció como principal novedad que la revista de mano tendrá este año un coste de 1 euro como donativo para poder costear un presupuesto que este año se ha visto reducido hasta los 24.000 euros. Conferencias, exposiciones, representaciones teatrales y el XIX Ciclo de Música Sacra serán algunas de las propuestas de una edición que comenzará el 23 de marzo con el pregón a cargo de la cofrade sevillana Maruja Vilches en el Teatro Victoria.

Las procesiones, eje central de la celebración, darán comienzo la noche del 30 de marzo con el traslado de la Virgen de la Paz durante el Viernes de Dolores y tendrán continuidad durante el Domingo de Ramos, día 1 de abril, con la Procesión de la borriquita y la multitudinaria Pasión en la Comarca de Talavera en la que tomarán parte diez pueblos del área de influencia de la Ciudad de la Cerámica.

El 2 de abril, Lunes Santo, tendrá lugar el Vía Crucis de los jóvenes mientras que el Martes Santo (3 de abril) se celebrará la procesión de Jesús Cautivo y María Santísima de Gracia y Amparo. La tradicional Procesión del Silencio se celebrará la noche del 4 de abril y el Jueves Santo saldrá a las calles de la ciudad la Procesión de la Pasión. La Madrugada del Viernes Santo, el Vía Crucis de la Ciudad y la Procesión del Santo Entierro colman de actividad la jornada del día 6 de abril mientras el colofón a la Semana Santa tendrá lugar el Domingo de Resurrección con la Procesión del Encuentro.

Noticias relacionadas