Los usuarios recibirán una notificación con los datos de la revisión catastral. (Foto: Carlos Granda)
Los contribuyentes recibirán próximamente la información catastral para el año 2013 en la que se reflejarán las propiedades que va a tener cada talaverano y lo que debe abonar en el recibo.
Irene González Moreno | Miércoles 23 de abril de 2014
La portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Urbanismo, María Rodríguez, informó en rueda de prensa sobres las modificaciones que experimentará el recibo del IBI y recalcó que la intención del Ayuntamiento “no es gravar el recibo del IBI, ni perjudicar a los ciudadanos”. Rodríguez recordó que el recibo de este año va sufrir una variación del 10 por ciento, porque hay que cumplir el Real Decreto 31/12/2011 “y el Ayuntamiento no tiene nada que ver”; sino que se limita a cumplir los dictámenes del Gobierno nacional, “como lo harán el resto de Ayuntamientos de toda España”.
Así mismo, explicó que los contribuyentes recibirán este año también la información catastral para el año 2013, que sufrirá un nuevo cambio de otro 10 por ciento, en la que se reflejará la nueva valoración catastral, el tipo de interés que se va a aplicar, las propiedades que va a tener cada talaverano y lo que debe abonar en el recibo del próximo año. Para ello, desde el Ayuntamiento se van a buzonear 35.000 notificaciones para que los usuarios puedan descargarse los datos de la página del catastro. No obstante, las personas que no hayan podido tener acceso a esos datos, serán informadas mediante cartas con acuse de recibo, además de que el Consistorio habilitará un punto de información al ciudadano, “sólo para aclarar las dudas con respecto al IBI”.
La portavoz se refirió también a la reunión que mantuvo la pasada semana con la plataforma de afectados por las modificaciones del recibo del IBI, a la que calificó de “fructífera” y aseguró que “están en su derecho” de presentar alegaciones a la ponencia de valores del catastro y a la Dirección General de Catastro de Toledo al Tribunal Económico Administrativo Regional, por que lo subrayó “que las alegaciones no se presentan contra el Ayuntamiento, que no tiene nada que ver”.
71.000 inmuebles en Talavera.
La responsable municipal indicó que en Talavera existen 71.000 inmuebles, de los que 1.000 pasan a ser urbanizables, con el Plan de Ordenación Municipal, y antes tributaban como rústicos. De esos 1.000 inmuebles, van a presentar alegaciones alrededor de 80, lo que no supone un número muy elevado, “pero aunque fuera una sola persona, está en su pleno derecho de alegar lo que estimen oportuno”.
Además, la concejal avanzó que con los nuevos valores catastrales, el nuevo valor medio que se ha fijado para el suelo urbanizable pasa a 6 euros el metro cuadrado, mientras que en Toledo asciende a 232 euros, un valor muy superior al de la ciudad, ya que en la capital regional se hizo la valoración catastral “con el boom inmobiliario”, mientras que aquí se va a actualizar porque así obliga el ministerio de Hacienda.
El PSOE augura una subida del 82%
El portavoz del PSOE, José Gutiérrez, denunció el que “Lago ha preparado una subida descomunal del IBI”, un hecho que previó que se verá agravado cuando lleguen los recibos a los usuarios. Para los socialistas la subida de este impuesto llega en el marco de la crisis económica y después de cinco años congelado por el alcalde anterior. La concejala del Grupo Municipal Socialista, Flora Bellón, dijo que la subida será del 10% en 2012 y del mismo porcentaje en 2013, además de la subida que dejará la nueva valoración catastral y su tipo impositivo. “En algunos casos se llegará a pagar casi el doble, aunque digan que la subida se hará de forma diferida o escalonada”. Bellón anticipó que todas las personas afectadas recibirán una notificación con los nuevos tipos impositivos y la nueva valoración catastral, y avanzó que habrá “un aumento generalizado de la presión fiscal”. La concejala recordó que la última ponencia de valores data de 1996, aunque las incorporaciones de viviendas se han hecho por encima del valor del precio de mercado. Esta subida fue aprobada en pleno con el voto de la ‘mayoría’ del PP.
Noticias relacionadas