El talaverano con la medalla de bronce en Zagreb la pasada semana. (Foto: LA VOZ DEL TAJO. )
La Federación Internacional estima el recurso presentado por la Federación Española y Paco acudirá a la Olimpiada.
Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014
Francisco Cubelos ha recibido esta misma semana la gran noticia, esperada por él y por todo el deporte talaverano: su nombramiento como representante español en los Juegos Olímpicoas de Londres 2012, tras haber sido injustamente desposeído de la nominación. Para secundar esta decisión, el palista talaverano se ha colgado la medalla de bronce en K1-1000m dentro de su participación en el Campeonato de Europa de Pista Olímpica. Luis Brasero, nuestro paisano, entrenador y Seleccionador Nacional, ha expresado emocionadamente la excelente carrera de su pupilo, en la que ha batido a campeones y subcampeones olímpicos, vigentes y anteriores, así como ha visto caerse de la final al vigente Campeón Olímpico, derrotado por nuestro Paco en la semifinal.
El palista de Talavera de la Reina Francisco Cubelos, el joven kayakista de 19 años que debutará en unos juegos olímpicos en Londres 2012, realizó de nuevo una gran carrera y con un crono de 3:29.422 se colaba tercero detrás de dos de los grandes favoritos a las medallas en Londres 2012, el alemán Max Hoff se adjudicó la victoria con un crono de 3:27.214 y el danés René Holten Poulsen fue segundo con un crono de 3:29.326. Detrás del español el noruego Erik Veraas Larsen, Campeón olímpico en Atenas 2004, en cuarto lugar o el sueco Anders Gustafsson plata en el mundial de Szeged el año pasado.
Paco Cubelos afirmaba que, “la verdad es que tenía posibilidades, sabía que tenía que aprovecharlas al máximo a pesar de que es muy difícil lograr una medalla en un Campeonato de Europa absoluto. Ha sido una carrera muy diferente a la que he realizado tanto en semifinales como en series. He ido enchufado en todo momento siempre entre los 5 primeros. He seguido en todo momento la estela de Hoff y Poulsen intentando llegar también con fuerza al final para ponérselo difícil y me ha salido bien”. Y continuaba, “ha sido un campeonato inolvidable. Quizás no llegaba en un buen momento, porque estaba preparando exclusivamente la cita de Londres, confiado en que me iban a devolver la plaza, como al final ha ocurrido, pero no lo sabía. Tenía que venir a competir al Europeo porque si al final no iba a los juegos me quedaba la temporada en blanco, sin competir a nivel internacional. No llegaba en muy buena forma y ni con grandes expectativas pero aun así ha salido un buen campeonato. Quizás ha influido también que me han dado la plaza y anímicamente me encontraba muy bien. Ahora a seguir trabajando para intentar hacerlo bien en los JJ.OO. He competido este año dos veces en categoría absoluta, y las dos he entrado en final A, 6º y 3º, y ahora queda Londres”. “El primero (Hoff) y el segundo (Poulsen) van a estar casi seguro luchando por las medallas en Londres, por lo que estar cerca de ellos es muy buena referencia y demostrativo de que estamos haciendo un buen trabajo”. “He ganado a campeones olímpicos y subcampeones olímpicos ayer y hoy. He ganado dos días seguidos a gente que luchará por las medallas en Londres. Creo que estoy más cerca de lo que pensaba de los mejores y voy a seguir luchando para hacerlo lo mejor posible en Londres”, sentenciaba.
Noticias relacionadas