Raúl Díaz
Irene González Moreno | Miércoles 23 de abril de 2014
Corrían los finales de los 60. A un peón electricista se le cayó el alicate desde una alta planta de un nuevo edificio en construcción.
Me lo comentó hace años, trabajaba para mi padre, y, a Dios gracias, no impactó en el cuerpo de ningún transeúnte de aquellas vías. El peón se encontraba realizando la instalación eléctrica de 'Muebles de Talavera'.
Conocíamos la semana pasada el final del tránsito empresarial de esa empresa creada hace 44 años. Un buque insignia que, cual 'Titanic', también ha sucumbido ante el iceberg de la crisis. El inmenso alicate de la crisis ha derribado el negocio. Talavera se está quedando sin muebles. Sin nodo logístico. Sin AVE. Sin inversiones de calado. Sin prosperidad empresarial. Sin capacidad para reducir su altísimo desempleo. El cierre de esta señera empresa no es sino una más de las dolorosas consecuencias que nos asolan (y nos van a seguir asolando) día a día, durante mucho tiempo aún. Permítanme que me solidarice con todos sus integrantes, empresarios y trabajadores, por la lamentable pérdida de esta empresa que pregonó en toda España el prestigio de una excelente marca. Les deseo suerte para el futuro.
Hispanidad 'made by Gómez'O sea, La Hispanidad 'creada por Gómez' (José María). Mi admirado maestro presenta, tal y como pueden leer en la información que ilustra esta contraportada, su nuevo libro, reivindicando un concepto afectuoso y unificador de esa realidad que muchos se empeñan en vituperar hoy en día. Ese concepto de la Hispanidad, del que tantos reniegan, lo refleja con alto nivel y con espléndida literatura José María Gómez, a quien tenemos el gozoso placer de contar entre nuestros habituales colaboradores. Nunca suficientemente valorado, quiero sumar mi grano de arena al reconocimiento de su obra. De aquella 'Yegua de la noche' que escribiste ('Nightmare' en inglés, 'Pesadilla' traducido al español) de los lejanos 80, a hoy en día, fíjate, amigo, cómo han cambiado las cosas. Enhorabuena por saber estar y decir con versos y verdades de dónde venimos. Aunque aún no sepamos a dónde vamos.
Si quieres leer más columnas de opinión de Raúl Díaz visita
http://duermevela65.blogspot.com