NACIONAL

San Mateo 2012 tendrá uno de los presupuestos más bajos de la historia

El edil de Festejos, José Luis Muelas, con el programa del próximo San Mateo. (Foto: Carlos Granda)

Los festejos contarán con una partida presupuestaria de en torno a los 174.000 euros 'ajustado a la realidad actual del Ayuntamiento', según Muelas.

Carlos Granda | Miércoles 23 de abril de 2014
Las Ferias de San Mateo 2013 contarán con uno de los presupuesto más bajos de la historia de las fiestas talaveranas. Así lo explicó la este miércoles en la presentación del programa para esta edición el concejal de Festejos, José Luis Muelas, quien destacó que se trata de unos festejos acordes con la segunda ciudad en número de habitantes de Castilla-La Mancha, en los que se ha apostado por artistas de primer nivel, “siempre atendiendo a la realidad económica del Ayuntamiento”.

Muelas remarcó que en la elaboración de la próxima edición de las ferias de septiembre, que se celebrarán entre los días 20 y 23, se ha logrado ahorrar 100.000 euros con respecto a San Mateo 2011, lo que ha supuesto un gran esfuerzo en la negociación de cachés, entre otros, para rebajar al máximo los gastos, que rondarán los 174.000 euros, mientras que se prevén unos ingresos que alcancen los 182.000 euros. No obstante, el concejal precisó que también hay que contar con otros gastos adicionales procedentes del alumbrado o la instalación de casetas, que equilibran los gastos y los ingresos.


Control del botellón y el ruido en la Plaza de la Juventud

El edil de Festejos mantuvo además durante la pasada semana una reunión con miembros del Consejo Local de la Juventud y los adjudicatarios de las casetas de la Plaza de la Juventud para atajar la concentración masiva de jóvenes entorno al botellón y el excesivo nivel de ruido. Así, Muelas adelantó que se va a cerrar la Plaza de la Juventud y se dejarán tres accesos vigilados por la Policía Local para controlar que no se introduzcan en la plaza grandes cantidades de botellas. Se debe a razones de seguridad para evitar accidentes por la rotura de cristales y para atender las peticiones de los adjudicatarios de las casetas que pagan un canon por vender bebidas y dispensar comidas y el botellón les supone una competencia económica. En cuanto al ruido se controlará instalando los equipos de sonido dentro de cada caseta para que el sonido se proyecte hacia el interior.

Noticias relacionadas