Valenciano, en el centro, entre Álvaro y José Gutiérrez. (Foto: J.F.)
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
La vicesecretaria general del PSOE y diputada en el Congreso, Elena Valenciano, visitó Talavera para mantener un debate con padres, profesores, sindicalistas y representantes del Partido Socialista en el Hotel Ebora en pro de la defensa del sistema educativo público, un encuentro en el que estuvo acompañada por los secretarios generales de Talavera y la provincia de Toledo, José Gutiérrez y Álvaro Gutiérrez. De esta forma, Valenciano recalcó la dificultad del inicio de este curso escolar, en referencia a los gastos de la familia. Así, la socialista criticó el avance en “un camino de discriminación en la escuela pública”. La diputada dijo que la educación siempre ha sido la base para garantizar la igualdad social, aunque “tras los recortes de los Gobiernos de España y Castilla-La Mancha hechos sin cabeza, la educación es casi el primer peldaño para la discriminación”.
Valenciano defendió el mantenimiento de los colegios, el funcionamiento del transporte escolar y el servicio de comedor, ya que “la educación es el mejor de los instrumentos para que este país sea competitivo en el futuro”. En la línea de los recortes, apostó por que “no haya niños que por no tener becas de comedor no puedan comer en el colegio”, y puso como ejemplo las 45 becas que había en el colegio de Santa Olalla el año pasado y que hoy son solo seis.
En relación a las palabras del ministro de Educación, José Ignacio Wert, que definió como “exageradas” las acusaciones del PSOE, Valenciano denunció la “insensibilidad manifiesta” hacía las familias con rentas más bajas y responsabilizó de los recortes a quienes los hacen.
SALARIOS DIPUTADOS. Respecto a la medida de Cospedal de reducir los diputados del Parlamento regional y eliminarles el salario, la diputada dijo que este recorte es más para la democracia y el control que a escala presupuestaria. De esta forma, continuó, “sólo podrá hacer política la oligarquía y no los trabajadores”. A su juicio, “esta medida es menos transparente y acabará saliendo más cara”. La socialista dijo que Cospedal no tiene claro lo que tiene que hacer, ya que “primero se aumentó el número de diputados regionales y luego los reduce a la mitad para 2013”; “la democracia necesita controles”, concluyó.
Noticias relacionadas